Secciones
Servicios
Destacamos
La automoción valenciana, un sector que emplea en la actualidad a nada menos que 24.500 personas en 122 empresas, quiere estar lista para el futuro modelo de negocio y ha iniciado su propia reconversión para adaptarse al coche eléctrico. El símbolo de este ... proceso es la reconversión de la Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción (AVIA) que ha pasado a ser formalmente el clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana.
La organización referente del sector da este paso, que también implica una renovación de su imagen, para adaptarse a lo que está por venir. Ford ha confirmado que fabricará vehículos eléctricos en Almussafes y Volkswagen que levantará en Sagunto su nueva gigafactoría de baterías, lo que revela un importante cambio respecto a los productos y servicios que necesita el sector en la actualidad, centrado en los vehículos de combustión clásicos.
Noticia Relacionada
Hay proveedores grandes como Gestamp, multinacional dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos, que podrán seguir realizando un trabajo similar, pero otros de menor tamaño como Tenneco Automotive Ibérica, la filial española de la multinacional especializada en tubos de escape y amortiguadores con planta en Beniparrell, que deben enfocar sus negocios a otros campos al saber que los componentes que fabrican tienen fecha de caducidad. Y la mayor parte del tejido ya trabaja en este sentido a la espera de que se concrete exactamente qué van a necesitar los dos gigantes que absorben gran parte del trabajo del sector.
Estos fueron algunos de los temas que se han expuesto en la V edición de la Noche del Motor CV organizada por AVIA, en la que han querido ofrecer un reconocimiento especial a la Generalitat Valenciana «por el esfuerzo realizado en estos dos últimos años en favor del sector y que ha permitido la atracción de la inversión de Volkswagen en Sagunto y la confirmación de que Ford Almussafes fabricará los modelos eléctricos de la multinacional».
En la gala que ha contado con la presencia de responsables de Ford, Volkswagen y de Rebeca Torró, consellera de Infraestructuras, se desvelaron las empresas y particulares premiados. En esta edición postpandemia son José Alcántara -de Matrices Alcántara-, en dedicación empresarial, Gestamp en excelencia empresarial, Neptury Technologies en pyme innovadora y Nutai en la nueva categoría de innovación en movilidad sostenible y conectada. Este último premio evidencia el compromiso por la transformación, que desde la entidad también se está llevando a cabo con programas y ayudas desde la Generalitat y otras instituciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.