Borrar
Un transportista trabaja durante el estado de alarma. Biel ALiño / EFE
Autónomos y pymes cargan contra el IVF por negar créditos a los menos solventes

Autónomos y pymes cargan contra el IVF por negar créditos a los menos solventes

Pequeños empresarios critican que la SGR no les avala préstamos con motivo del Covid-19 y la entidad replica que no pueden cubrir a los de dudoso cobro

Viernes, 17 de abril 2020

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) lanzó unas líneas de crédito a autónomos y pymes afectados por el Covid-19 con el objetivo de ser el salvavidas de aquellos más vulnerables. Hasta ahora se han solicitado 473 préstamos por valor de 203 millones de euros. Sin embargo, empiezan a acumularse las quejas de pequeños negocios que ven cómo la SGR les rechaza el aval necesario para obtener el crédito del banco público valenciano.

Varios propietarios de pequeños comercios se han pronunciado en este sentido, según explica el presidente de Confecomerç, Rafael Torres. «Bastantes solicitudes están siendo rechazadas porque consideran que tienen una solvencia baja», explica el representante de esta patronal valenciana, que se reunió con más de 130 comerciantes vía videoconferencia esta semana y le trasladaron esta situación. «Autónomos con situaciones más delicadas son los que más problema tienen para acceder a estas líneas. Dicen que nadie se debe quedar atrás y al final se quedan atrás los más débiles», apostilla.

En esta situación se encuentra un empresario que prefiere guardar su anonimato. Es propietario de una pyme de ocho empleados y trabaja para la Administración. «De repente nos encontramos problemas para abonar nóminas porque las administraciones han dejado de pagarnos por la crisis del Covid-19», explica.

Ante esta situación, el empresario solicitó, sin éxito, un aval a la SGR. «Somos una empresa saneada y resulta que la SGR nos pide a los socios los que avalemos personalmente con nuestros bienes. Es indignante», lamenta. «Que el IVF quiera ponerse medallas me parece muy feo. Están pidiendo avales personales, ¿entonces para qué está la SGR?», se pregunta indignado.

Noticia Relacionada

Por su parte, el IVF confirma que no están concediendo avales a todas las solicitantes. «Un aval va conectado a un préstamo y si el préstamo no se devuelve, la SGR es quien pierde. Fue eso precisamente lo que condujo a la quiebra de la entidad en la anterior crisis, por la concesión de avales a operaciones de dudosa viabilidad y que nos ha costado 400 millones a los valencianos», argumenta el ente.

Por otro lado, el Gobierno indicó ayer que 107.766 autónomos valencianos cobraron ayer la prestación por cese de actividad. En cuanto a los ERTE solicitados en la Comunitat, el día 16 ascendieron a 60.637 expedientes, que afectan a 360.494 trabajadores. En concreto, se han resuelto 46.215, un 76,2%.

Las ayudas al turismo, incompatibles con las de autónomos

Las nuevas ayudas directas de 6,5 millones para pymes y autónomos del sector turístico y festivales de música afectados por el Covid-19 no serán compatibles con la línea para autónomos. Según explicó la vicepresidenta, Mónica Oltra, tendrán que escoger entre la ayuda de 750 o 1.500 euros para autónomos o la de 2.500 para negocios turísticos, con opción de renunciar a su solicitud previa si prefieren la segunda.

El Consell prevé 5,5 millones para negocios adheridos a programas de Turisme, con distintivo Sicted, o agencias de viaje, y un millón para festivales de música. Se podrán pedir del 4 de mayo al 30 de junio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Autónomos y pymes cargan contra el IVF por negar créditos a los menos solventes