Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
MADRID
Jueves, 29 de septiembre 2022, 15:47
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves 29 de septiembre un nuevo paquete de medidas fiscales que afectarán al IRPF, al impuesto de Sociedades y los gravámenes a la riqueza. En este paquete de novedades se incluye un apartado que afecta a los autónomos, de tal forma que se elevará un 5% el rendimiento neto de módulos para los autónomos y se incrementa del 5% al 7% la reducción para gastos deducibles de difícil justificación en la tributación en régimen de estimación directa simplificada.
Este paquete de medidas beneficiará a más de 577.000 empleados por cuenta propia, que se ahorrarán 184 millones de euros.
Noticia Relacionada
Clara Alba Paula De las Heras
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha calificado de «ridículas» y «tacañas» las medidas fiscales anunciadas y ha reclamado más apoyo y liquidez para los trabajadores por cuenta propia. «No quiero decir que no sea un pequeño pasito adelante bajar un 5% el rendimiento neto en módulos para 577.000 autónomos ni tampoco que se eleven los gastos de difícil justificación del 5% al 7% para los autónomos, pero claro estamos hablando de prácticamente 1,6 millones de autónomos y de un impacto recaudatorio de 184 millones, eso significa 115 euros por autónomo lo que se va a reducir«, ha expresado Amor en un vídeo.
ATA ha advertido al Gobierno de que los trabajadores por cuenta propia «no se conforman con caramelos» y ha instado al Ejecutivo a «ser responsable con sus autónomos y con la ciudadanía», a través de una deflactación de la tarifa del IRPF, como ya han anunciado algunas comunidades autónomas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado este jueves el nuevo impuesto a las grandes fortunas gravará la riqueza neta superior a los 3 millones de euros, mientras que las rentas del capital tributarán más en el IRPF a partir de 200.000 euros.
Noticia Relacionada
Al mismo tiempo, el Gobierno elevará un punto, hasta el 27%, la tributación de las rentas del capital en el IRPF superiores a 200.000 euros, y para las plusvalías superiores a 300.000 euros, se elevará hasta el 28%, dos puntos más. Con esta medida, espera recaudar 204 millones de euros y afectará a 17.814 contribuyentes.
Junto con esta subida a las rentas altas, el Gobierno también aprobará medidas en el IRPF para favorecer a las rentas medias y bajas, elevando hasta 21.000 euros el beneficio fiscal que actualmente se aplica en las rentas de hasta 18.000 euros. Esta medida va a suponer un ahorro de 1.881 millones de euros y beneficiará al 50% de los contribuyentes, entre otras medidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.