Secciones
Servicios
Destacamos
Martes por la mañana en la avenida Tres Cruces de Valencia, uno de los enclaves de referencia para la compraventa de vehículos. La lógica hace pensar que un día laborable de la semana posterior a la Navidad no habrá mucha gente en busca de ... un coche nuevo por aquello de la cuesta de enero. La lógica se equivoca. El llenazo en los concesionarios que tienen los modelos más asequibles del mercado es total. Entre los potenciales compradores, «el 95% son afectados por la dana», según indica Rubén Durán, responsable de ventas en Stellantis & You Valencia.
Nada más cruzar la puerta del concesionario Kia Valencia Tres Cruces-Marcos Automoción se ve que son días de mucha actividad. El Consorcio de Compensación de Seguros ya ha pagado las indemnizaciones a más de un tercio de los 130.000 propietarios que el día 29 de octubre se quedaron sin su vehículo. Y eso se nota.
Un joven acude al punto de venta para recoger el vehículo que lleva esperando unas tres semanas. Ha llegado en la moto del colega que le acompaña, pero se va a ir en su nuevo coche. Desde el primer minuto tuvo claro que quería un vehículo a estrenar porque era «la mejor opción» para poder optar a ayudas a pesar de que el precio también es mayor al de un modelo de segunda mano.
Noticia relacionada
De hecho, un informe presentado este martes por AutoScout24, portal especialista en vehículo de segunda mano, refleja que el precio medio de los diez coches nuevos más vendidos en 2024 es un 68% mayor que al de hace diez años. Con un precio medio de 23.977 euros en 2024 frente a los 14.236 euros de 2014, los coches a estrenar más comprados por los españoles se han encarecido más del triple que el IPC acumulado desde 2014 (+19,4%).
El tipo de coche en el ranking de los diez más vendidos ha evolucionado mucho en esta década, ya que en 2014 copaban la lista modelos utilitarios y compactos como los Renault Mégane, Citroën C4, Seat León, Seat Ibiza, Volkswagen Polo, Opel Corsa, Volkswagen Golf, Dacia Sandero y Renault Clio; y un único SUV, el Nissan Qashqai. En 2024, en cambio, dominan los todocaminos, con hasta seis SUV en el Top Ventas (Hyundai Tucson, Seat Arona, MG ZS, Toyota C-HR, Toyota Yaris Cross y Kia Sportage).
En el caso de los afectados por la dana el vehículo más buscado es aquel que esté en el stock de los concesionarios –para evitar largas esperas en los plazos de entrega– y se ajuste a un presupuesto, que en la mayoría de casos se encuentra condicionado por muchas otras cuestiones derivadas de la barrancada.
Exactamente eso es lo que busca Eleonora, una madre de familia monoparental con dos hijos adolescentes. Es su segundo día en la búsqueda de un coche que pueda sustituir al Nissan Note de 17 años –«muy bien cuidado», como ella misma indica– que la riada se llevó por delante.
«Ayer tuve mi primera visita a un concesionario y salí llorando», comenta angustiada. Ponerse en su piel genera como mínimo un escalofrío en cualquiera que se atreva a hacerlo. Con los 3.000 euros que el Consorcio le ha pagado por su antiguo coche podría comprar un neumático del Kia Picanto, uno de los modelos más económicos del mercado, según coches.net. Aún así, se conforma con la cantidad recibida y confía en poder compensar parte del desembolso a realizar con las ayudas de la Administración por la compra de un vehículo nuevo. «Más vale pájaro en mano que ciento volando», asegura.
Noticia relacionada
Lourdes Martí
Sin embargo, la idea de tener que pedir un préstamo a largo plazo para poder afrontar la compra de un nuevo coche le supone un importante embrollo mental. Una dificultad a la que se suman tantas otras, como la de tener que explicar a los vendedores que no pude aportar la nómina de noviembre porque está de baja desde la semana posterior a la dana o la de tener que recurrir a Paco, uno de sus «ángeles de la guarda», día sí y día también para desplazarse desde la zona cero.
Con Toni, uno de los comerciales del concesionario Kia Valencia Tres Cruces-Marcos Automoción, parece haber tenido suerte. La intención de ambos es encontrar una solución a la mayor brevedad posible, ya que las entregas siguen siendo algo más lentas de lo que eran antes del 29 de octubre. En otro de los puntos de venta de la avenida del automóvil con gran afluencia de compradores, la cuestión logística es una de las que más preocupa.
A David y a Rosa, que ya han comprado un coche pero buscan un segundo para recuperar los dos que quedaron enterrados entre el fango, les han dado un plazo estimado de un mes y medio hasta que puedan estrenar su nueva adquisición.
Hasta que llegue seguirán analizando modelos para ver cuál les encaja mejor y tratarán de dar con el coche de ella, que todavía no ha sido revisado por un perito al estar en paradero desconocido, con el lastre que ello conlleva para la adquisición de uno nuevo.
¿Y por qué no optar por un coche de segunda mano, cuya entrega es inmediata y su precio inferior? Eleonora lo tiene claro: «No me puedo fiar de alguien que lo vende. La dana nos ha llevado a la época dorada de la gente con maldad». David y Rosa creen parecido. Por eso aprovechan la mañana de un martes laborable de la semana posterior a la Navidad para ir al concesionario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.