Sebastian Fernandez, secretario autonomico de vivienda. Damián Torres
Secretario autonómico de Vivienda

Sebastián Fernández: «Los avales del IVF para la compra de vivienda serán más ambiciosos que los del ICO»

El alto cargo del Consell asegura que este respaldo cubrirá más del 20% de la hipoteca de los valencianos que adquieran una VPO

Sábado, 6 de abril 2024, 01:21

El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, es consciente de que la materia de la que se encarga es compleja y, además, uno de los problemas principales de la población valenciana más vulnerable. «Por eso esta legislatura es la de la vivienda, como dijo Mazón», ... señala el alto cargo del Consell, cuya prioridad ahora es sacar adelante el Plan Vive, que pretende construir 10.000 viviendas de protección pública hasta 2027.

Publicidad

-Ahora la pelota está en el tejado de los ayuntamientos, ¿confían en que cedan el suelo suficiente para esas 6.000 viviendas en terreno municipal?

-Yo no tengo ninguna duda de que va a haber una voluntad por parte de todos los ayuntamientos de la Comunitat de atender esta llamada de la Federación de Municipios y de la Generalitat. El Plan Vive es un plan de todos y, por lo tanto, ahí no va a haber ninguna distinción desde el punto de vista de color político. Una prueba de ello está en los ayuntamientos que están incorporados en el programa 6, con fondos europeos, para la construcción de viviendas energéticamente eficientes para alquiler asequible.

-Los promotores ven fundamental que los bancos financien el 100% de las hipotecas para que el Plan Vive tenga éxito, ¿qué ofrecerán a las entidades para lograrlo?

-Efectivamente una cuestión esencial para garantizar el acceso a una vivienda de protección pública y el Consell trabaja desde el primer instante en encontrar el acompañamiento para que las entidades financieras hagan viable todas estas cuestiones.

-El ICO sigue preparando sus avales, que se supone que cubrirán el 20% del valor de la hipoteca, ¿los avales del IVF cubrirán más allá de ese porcentaje?

-De los avales del ICO no sabemos nada todavía. Por nuestra parte, esos avales del IVF se están estudiando y se deben consensuar con todas las partes implicadas. Sin duda será una gran noticia para apoyar este plan. Lo que es seguro es que nuestros avales serán más ambiciosos.

Publicidad

-Uno de los problemas que han tenido los promotores para animarse a construir VPO es el precio del módulo, ¿el nuevo decreto lo aumentará hasta los 2.400 euros que pide el sector?

-El decreto 68/2023, que regula la promoción de vivienda VPO o VPP, ha demostrado su carácter es excesivamente confuso para su interpretación. Incluso introducía contradicciones respecto a terminología y concepto. Nuestra voluntad es simplificar los procedimientos administrativos, garantizando esa seguridad jurídica y estableciendo claramente la diferenciación entre lo que debe ser la vivienda de protección pública de promoción pública y la vivienda de protección pública de promoción privada.En cuanto al precio del módulo, ya lo desvelaremos cuando se apruebe pero creo que hemos escuchado las inquietudes de todos. Nos hemos encontrado con más de 30 normas relativas a la vivienda y la idea es reducirlas o resumirlas en una única.

-¿Qué impacto ha tenido la medida de limitar al 2% la actualización de los alquileres?

-Cuando se interviene en el mercado, el efecto es el contrario al deseado. Numerosos propietarios han optado por otras fórmulas como poner sus viviendas en alquiler turístico o de estancias cortas o simplemente dejarla sin uso.

Publicidad

-¿Por qué el Consell descarta aplicar los índices de referencia del Gobierno?

-A la ley de vivienda estatal le auguro un estrepitoso fracaso. Todos los antecedentes que tenemos de prácticas similares en otros territorios de la Unión Europea han puesto de manifiesto que se termina tensionando más el mercado. Se reduce la oferta del alquiler y, además, se fomenta la economía sumergida, con el componente de injusticia que tiene eso. Sólo Cataluña ha manifestado su intención de aplicar las zonas tensionadas. Nuestra voluntad, como manifestamos en el Plan Vive, es activar medidas en positivo que permitan aumentar la oferta de vivienda asequible.

-¿Cuántos grandes tenedores hay en la Comunitat?

-No lo sabemos. Existe una especie de registro que puso en marcha el Botánico y creo que respondía a una cuestión ideológica. Yo creo que la clave no está en perseguir, sino en incentivar, en animar a promover el arrendamiento de viviendas con todas las garantías. La política del Botánico en estos últimos años ha sido emprender una encrucijada contra los propietarios.

Publicidad

-¿Se va a mantener el derecho de tanteo y retracto del anterior Consell para adquirir inmuebles?

-Estamos abordando una reforma integral de todas las normas del anterior gobierno, donde lógicamente está incluida también esa disposición. En cuanto aprobemos el decreto que regula el reglamento de la Vivienda de Protección Pública en la Comunitat, abordaremos esa y otras normas que, sin duda, es importante que podamos concretar o racionalizar.

-¿La conselleria se plantea alguna acción ante las inmobiliarias que están cobrando indebidamente gastos de gestión?

Publicidad

-Estamos convencidos de que la voluntad y el compromiso de los Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y las asociaciones de es cumplir estrictamente con las determinaciones de la ley. Ellos mismos serán quienes se ocupen de sensibilizar a los profesionales colegiados de que estas prácticas no están bien.

-¿Se van a revisar las condiciones de las ayudas al alquiler? El límite subvencionable a 700 euros de renta mensual excluye a un gran número de casos en Valencia...

-Se hará una revisión de este límite, es decir, en las condiciones de la concesión de las ayudas, pero nosotros estamos trabajando sobre todo en la simplificación administrativa y en garantizar la gestión eficaz que permita. Lo que no podemos hacer es que los beneficiarios de esas ayudas estén esperando eternamente a cobrarlas. Estamos poniendo un especial empeño y veremos pronto resultados muy interesantes y novedosos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad