Borrar
Pasajeros miran el panel de información en Joaquín Sorolla. Irene Marsilla
Una avería en Barcelona provoca retrasos en la conexión ferroviaria con la Comunitat

Una avería en Barcelona provoca retrasos en la conexión ferroviaria con la Comunitat

El corte parcial en la estación de Sants afecta a más de 800 pasajeros por los dos Euromed suprimidos y el Intercity que circula con retraso

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 13 de septiembre 2024, 09:05

Viernes de incidencias en la red ferroviaria de la Comunitat, apenas 24 horas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, presentaran una campaña para incentivar el uso del transporte público y cuando aún resuenan las declaraciones del ministro en el Senado y en Congreso pidiendo paciencia a los viajeros por los problemas registrados este verano.

Así, los trenes de la conexión ferroviaria entre Barcelona y la Comunitat se han visto afectados esta jornada por la interrupción parcial de la circulación en la estación de Sants en Barcelona. Según ha informado Adif, se ha producido un corte debido a una incidencia en las instalaciones de Can Tunis, que es donde tiene Renfe la base de mantenimiento de los vehículos.

Esta situación ha afectado a tres trenes con destino la Comunitat con 813 pasajeros, según ha informado Renfe. Se trata de dos Euromed y un Intercity en dirección Murcia que circula con retraso y en el que viajan 189 pasajeros.

En el caso de los Euromed, se ha suprimido el que salía de Barcelona a las 07:15 horas, cuyos viajeros (208 en total) han sido reubicados en otro tren que partía desde Figueres. Mientras, el Euromed Figueres-Alicante de las 9:10 horas, con 416 pasajeros a bordo, también se ha suprimido y ha sido sustituido por autobuses, ya que Renfe ha optado por activar un plan alternativo por carretera hasta el destino.

En esta ocasión, el problema se ha focalizado en la cochera de Can Tunis, donde un tren vacío que partía a primera hora de la mañana (06:30 horas aproximadamente) hacia Sants ha realizado un paso defectuoso por la vía, lo que ha impedido a otros trenes salir para realizar sus recorridos al quedar inutilizada la vía. Esta incidencia se ha solucionado sobre las 9:15 horas, pero ha afectado al servicio de ancho estándar desde Sants, donde se han ido acumulando los viajeros de alta velocidad, especialmente de la conexión con Madrid.

Aunque la circulación ferroviaria se ha ido recuperando, posteriormente se ha detectado otro problema en las vías de acceso a estos talleres, lo que ha repercutido en las salidas del material rodante y ha obligado a Renfe a reubicar viajeros e ir desplazando otros vehículos disponibles. Es decir, la avería en la base de Can Tunis no afecta a los trenes de alta velocidad que tienen su origen fuera de la capital catalana y que acaban en Sants o continúan en dirección a Figueres, ya que el trazado no está dañado. Las demoras, indica Adif en su cuenta de X (antes Twitter), han sido de una hora. El problema se ha solucionado pasadas las 14:30 horas.

AVE de Castellón

No es la única incidencia registrada en la red este viernes. A primera hora de la mañana, los viajeros del AVE Castellón-Madrid han comenzado la jornada con un imprevisto: el tren que tenía que realizar el trayecto, con parada en Valencia, no ha podido salir debido a una avería. Así lo han confirmado fuentes de Renfe y de Adif, que han explicado que el problema se originó en la noche del jueves por una incidencia de suministro eléctrico en Valencia.

Esa falta de tensión provocó que el convoy asignado para el primer servicio de alta velocidad no pudiera dirigirse a Castellón, por lo que los pasajeros han tenido que realizar el trayecto entre la capital de la Plana y Valencia en Cercanías.

Ya en la estación Joaquín Sorolla, donde el AVE en dirección Atocha (es uno de los pocos que tiene asignada esta estación) tenía prevista su salida a las 6:57 horas, los viajeros han continuado el trayecto hacia Madrid en un tren de alta velocidad que ha salido de la terminal valenciana a las 7.42 horas.

Han sido poco alrededor de 150 las personas afectadas por esta incidencia: 45 pasajeros con origen Castellón y algo menos de un centenar en el caso de Valencia, según han indicado desde la operadora ferroviaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una avería en Barcelona provoca retrasos en la conexión ferroviaria con la Comunitat