![Avia pide colaboración a la Generalitat para hacer frente a los nuevos retos del sector](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/22/Premiados%20VII%20Noche%20automocio%cc%81n-RUlF53pzbSc0RRaanKquYXJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Avia pide colaboración a la Generalitat para hacer frente a los nuevos retos del sector](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/22/Premiados%20VII%20Noche%20automocio%cc%81n-RUlF53pzbSc0RRaanKquYXJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El sector de la automoción valenciano vive un momento de transición debido a la crisis que afecta de manera directa a la planta de Ford en Almussafes. Un hecho que obliga a todas las empresas de la industria auxiliar a hacerse fuertes para afrontar ... el camino hasta la llegada del nuevo modelo de la multinacional, previsto para el año 2027.
Para ello, Francisco Segura, presidente del clúster de la automoción y la movilidad de la Comunitat Valenciana (AVIA), lanzó una petición de colaboración a la Generalitat en el marco de la VII Noche de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana, celebrada el jueves en tarde en el hotel balneario Las Arenas de Valencia, donde también se otorgaron los galardones AVIA 2024. «Que nos acompañen en este camino que, sin duda, nos llevará a responder a los retos que nos plantean como siempre lo hemos hecho», ha demandado Segura al gobierno valenciano.
Noticia relacionada
El presidente de la patronal pidió colaboración después de agradecer el trabajo a Antonio Galvañ, Secretario autonómico de Empleo y director general de LABORA, «con quien hemos trabajado intensamente en los últimos meses, con el objetivo de prepararnos para los nuevos retos». El presidente de AVIA también agradeció la presencia de Felipe Carrasco, secretario autonómico de Industria, Comercio y consumo, al que apeló directamente al solicitar su apoyo para continuar siendo un sector referente a nivel internacional.
Segura destacó que el de la automoción es un sector «abanderado de la innovación de la excelencia», que cuenta con «empresas capaces de cubrir todas las necesidades del mercado». En ese sentido, el representante del clúster dio la bienvenida a las nuevas compañías «asociadas para reforzar la cadena de valor».
Precisamente, el máximo responsable de AVIA ha animado a las 124 firmas valencianas del sector a mirar «con luces largas» y a no perder el horizonte ante las «circunstancias pasajeras del presente», ya que por delante vaticina que vendrá un futuro prometedor. «No perdamos el horizonte lamentándonos por las circunstancias pasajeras del presente y que pueden impedirnos ver el futuro tan prometedor que nos espera a todas las empresas de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana», ha reclamado Segura.
En el acto, que contó con 200 representantes del sector de la automoción y la movilidad, las empresas Autoliv BKI, Edinn Global, MESBook y GDV Mobility fueron galardonadas con los diferentes premios que otorgó el clúster de la automoción. Además, la cita también sirvió para homenajear a personalidades de gran influencia en el sector. De un lado, el premio a la trayectoria profesional AVIA 2024 recayó en Guillermo Vives, presidente de Grupo KH Vives. Por otra parte, José Luis Tejerina, ex vicepresidente de AVIA y que ha accedido este año a la jubilación tras una dilatada trayectoria en el sector de automoción, también recibió el reconocimiento de la junta directiva del clúster.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.