D. Merino
Miércoles, 10 de julio 2024, 01:02
La preocupación por el repunte del precio de los alimentos básicos se ha convertido en una suerte de asunto nacional. Una situación económica que unida al conflicto ucraniano ha llevado al Gobierno a aplicar una rebaja del IVA en los artículos fundamentales de la cesta de la compra para reducir las tensiones inflacionistas.
Publicidad
Esta medida se ha extendido al aceite de oliva y a la supresión de su tipo impositivo. El conocido como oro líquido es actualmente el foco de todas las miradas y por esta razón, algunas asociaciones como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se han encargado de confirmar que esta nueva normal implementada en el mes de julio se está aplicando correctamente en los lineales de los supermercados.
Cabe recordar que el próximo octubre el IVA pasará a ser del 2%, aunque los expertos señalan que el cambio de tendencia en el coste de este producto de excelencia podría estar mucho más cerca de lo que creemos. Así lo confirma el creador de contenido en redes sociales 'Pez Salvaje', aunque este es solo un pseudónimo utilizado por Alfredo López, sumiller y experto gastronómico que comparte sus opiniones en TikTok.
Noticias relacionadas
El tiktoker confirma la bajada de los precios del AOVE «sin lugar a dudas» a partir de los meses de septiembre u octubre, justo después del verano. Además, este descenso en el coste del producto se traducirá en un fervor desmesurado por la adquisición de garrafas: «Nos vamos a volver locos y vamos a querer comprar aceite de oliva a lo bestia». De hecho, el experto admite que los franceses ya «están haciendo ofertas para quedarse con toda la cosecha».
Ante esta situación, el experto ha querido lanzar una recomendación para aquellos que quieran almacenar aceite en casa sobre cuáles son los mejores envases. El peor, contra todo pronóstico, es la garrafa de plástico de cinco litros, hecha de un material que «deja pasar el oxígeno y que le da la luz y encima da aromas». El siguiente peor, según explica, es el envase de cristal transparente: «No está mal, no da aromas, pero también deja pasar la luz».
Publicidad
A partir de aquí, 'Pez Salvaje' ha mencionado los que son «buenos envases». El primero un formato pequeño con cristal oscuro. Aunque Alfredo destaca por encima de todos el que denomina 'bag in box', un envase que se compone de una caja de cartón externa y en el interior guarda una bolsa de aluminio que según detalla «no deja pasar la luz».
Además, «no deja pasar el oxígeno y, según vas vaciando con el grifito, se va reduciendo la bolsa, por lo tanto no se oxigena cuando van pasando los días», ha concluido el también creador de contenido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.