Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha desembarcado en Valencia para presentar su modelo económico ante el empresariado valenciano, que se ha volcado con ella. Arropada por exponentes de la talla de Vicente Boluda o Juan Roig, la dirigente del PP ha exhibido su clásico discurso de rebaja fiscal como incentivo para que crezca la economía y ha querido dejar claro «que el problema de la Comunitat Valenciana no es Madrid».
En el acto organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Ayuso ha remarcado que al país siempre le ha ido bien cuando la Comunitat Valenciana y Madrid «van de la mano». Algo que considera que ahora no se cumple, aunque ha incidido en que trabajará por ello. Parafraseando el himno regional ha afirmado que es el momento de «ofrecer nuevas glorias a España».
Noticia Relacionada
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha dedicado un tiempo de su intervención a analizar la delicada situación económica de la Comunitat Valenciana. Sin citar el modelo de financiación, ha criticado que la deuda autonómica sea el doble de grande que el presupuesto regional y ha sentenciado «que la fiesta se paga». Para Ayuso, la Generalitat debería contener el gasto y establecer prioridades más claras para controlar el déficit.
En su discurso ha recordado que la región cuenta con cuatro impuestos propios, los tramos de IRPF más elevados para las rentas más altas y elevadas cuotas de gravámenes que considera «injustos», como Sucesiones y Patrimonio. Hechos que considera que influyen en la salida de empresas de los últimos años y en que el Gobierno tenga que respaldar la deuda valenciana con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
Frente a esta situación ha exhibido su modelo y ha recordado que ha reducido las tasas para todas las rentas y se han eliminado los impuestos propios. Cuestiones que tiene claro que han sido fundamentales para que aumente la recaudación fiscal, algo que se ha conseguido porque más gente ha apostado por la capital de España y sus alrededores. «Madrid está de moda», ha sentenciado antes de invitar al presidente Ximo Puig a seguir su ejemplo.
Ayuso ha vendido así un esquema opuesto al valenciano y ha aprovechado para responder al clásico argumento que se exhibe desde el socialismo, que Madrid hace 'dumping fiscal'. La máxima dirigente del PP madrileño considera que hay que actuar así porque se vive en un mundo globalizado y las empresas pueden irse a otras regiones, países o continentes.
Su gobierno siempre ha defendido que su política no se puede considerar una práctica incorrecta porque está dentro de las competencias que establece la legislación. Por ello, Ayuso ha aprovechado para rechazar la propuesta del Ejecutivo de armonización fiscal que, según la propuesta de los expertos, implica subir impuestos en territorios como Madrid pero también bajarlos en otras como la Comunitat Valenciana.
La presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid en la capital de la Comunitat Valenciana ha levantado mucha expectación. En la calle le esperaban varios seguidores que le han aplaudido, le han pedido 'selfies' e incluso presentado a su perro. Entre los asistentes también ha levantado pasiones y ha sido recibida con un intenso aplauso por parte del empresariado valenciano que le ha invitado.
El presidente de AVE, Vicente Boluda, ha agradecido la presencia de «la política más conocida y reconocida del momento» y «no solo en Madrid» y ha llamado a que las dos regiones fortalezcan sus lazos económicos y sociales, así como que el resto de autonomías cooperen más.
La expectación sobre la llegada de Ayuso ha sido tal que al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se le ha preguntado sobre la misma. El jefe del Consell ha asegurado que la presidenta de la Comunidad de Madrid «siempre será bienvenida a la Comunitat Valenciana» y ha subrayado que cada gobierno tiene su «proyecto». Puig ha afirmado «no saber a qué viene» Ayuso, pero ha indicado que «siempre será bienvenida». Además, le ha recordado que le ha invitado a diferentes actos de la Generalitat de Madrid a los que la dirigente ha indicado que tratará de acudir, aunque parece poco probable que coincidan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.