Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Muchas personas invierten sus ahorros buscando obtener beneficios. fotolia

El aviso de CaixaBank a sus clientes sobre la estafa de las inversiones fantasma

Este tipo de fraudes están a la orden del día debido al auge de los activos en criptomonedas

a.p.

Lunes, 19 de septiembre 2022, 00:23

Muchas personas trabajan para poder hacerse cargo y poder tener un 'colchón' de ahorros para cualquier imprevisto. También hay quién, en consecuencia de la subida de los tipos de interés por parte de los bancos, quiere invertir sus ahorros. Los ciberdelincuentes no dudan en aprovechar esa situación para estafar a las víctimas y obtener beneficio.

Publicidad

Normalmente los estafadores realizan llamadas telefónicas haciéndose pasar por brókeres y agentes de bolsa y convencen a las víctimas para hacer inversones (generalmente en criptomonedas) asegurándoles que obtendrán grandes beneficios sin ningún tipo de riesgo. Cuando convencen a los estafados, les proporcionan un número de cuenta para que ingresen una pequeña cantidad de dinero, unos 200 euros, para que ellos empiecen a moverlo e invertirlo.

A partir de ese momento, comunican a la víctima que puede descargarse una aplicación para su teléfono móvil, normalmente a través de un enlace o una web falsa, para seguir la evolución de la inversión. Los ciberdelincuentes aleterarán las cantidades haciendo creer a los estafados que han triplicado o cuadriplicado su inversión inicial; dándoles así más motivos para volver a invertir.

En ocasiones, pueden pedir los datos bancarios de los clientes para realizar ellos mismos las transferencias. De este modo cogerán la cantidad que ellos consideren oportuna. Hay casos en los que incluso han llegado a poner un programa de control remoto para que el ciberdelincuente pueda conectarse a su ordenador y efectuar él mismo la operación.

Una vez que la víctima quiere retirar el dinero que ha 'ganado' es cuando comienzan los problemas. Los estafadores ponen cualquier tipo de excusa para hacer ver al cliente que ahora mismo es mal momento para retirar su dinero ya que este puede volver a multiplicarse o argumentan cualquier excusa de desventajas fiscales. Una vez se reaaliza un nuevo desembolso, el ciberdelincuente corta el contacto con la víctima y desaparece con todo el dinero acumulado.

Publicidad

Consejos de CaixaBank para evitar la estafa

-Usa el sentido común a la hora de realizar inversiones.

-Desconfíad e las empresas, llamadas e inversores que te aseguran alta rentalibiladad en poco tiempo.

-No facilites jamás tus datos y claves bancarias.

-No descargues aplicaciones ni programas por petición de un desconocido.

-Si crees que has sido víctima de esta estafa ponte en contacto con tu entidad bancaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad