Secciones
Servicios
Destacamos
a.p.
Miércoles, 14 de septiembre 2022, 20:27
Todas las personas con redes sociales han buscado alguna vez un perfil concreto para cotillear (o como se dice ahora 'stalkear'). El problema está en que no todo el mundo lo hace con esa intención, algunos buscan otras cosas. El 'doxing' es una práctica que consiste en que los ciberdelicuentes obtienen tus datos personales para publicarlos y, de esta manera, asustarte, avergonzarte y crearte una enorme angustia, a veces exigiendote dinero para que los recuperes o eliminarlos.
Aunque normalmente el 'doxing' es perpetrado por desconocidos, también puede realizarlo personas de nuestro propio entorno. Esta técnica es tan peligrosa porque sus consecuencias pueden abarcar desde el ciberacoso hasta el acoso y el hostigamiento en el mundo real, e incluso las agresiones y el asesinato.
Desgraciadamente esta técnica está muy arraigada y extendida en el mundo digital, tanto es así que puede confundirse con otros tipos de acoso online. Además, las personas que más tiempo están en línea son las más vulnerables, es decir, que la gente joven está más expuesta a sufrir 'doxing'.
Noticia Relacionada
La única manera de estar completamente a salvo es no tener ninguna información acerca de ti en Internet, ya que así será muy difícil que alguien pueda tener algún dato sobre ti. Sin emabrgo, a día de hoy es muy complicado no haber dejado ningún rastro online. De este modo, ESET, una compañía experta en ciberseguridad propone las siguientes recomendaciones para evitar el 'doxing':
-Limpia tu rastro digital todo lo que sea posible.
-Utiliza una contraseña única y fuerte.
-No compartas más información personal online de la que sea necesaria.
-Utiliza la autentificación de dos factores en todos tus perfiles de redes sociales y cuentas.
-Cerciorate de que todas tus videoconferencias y llamadas son privadas y están cifradas.
-No abras enlaces sin asegurarte bien de que han sido enviados intencionalmente y por alguien de confianza. En caso de duda, pregunta.
Si ya estas siendo víctima de 'doxing' sigue las siguientes recomendaciones:
-Denuncia y bloquea al agresor con las herramientas de las redes sociales en la que se produce el acoso.
-Haz capturas de pantalla de todos los datos que puedan ser relevantes para apoyar tu caso.
-Asegúrate de que todas tus redes sociales son privadas y considera la opción de dejarlas apartadas durante algún tiempo.
-Informa a tus familiares y amigos de que estás siendo víctima de 'doxing', especialmente si la dirección de tu casa o tu trabajo ha sido expuesta.
-Informa a tu banco de lo que está ocurriendo y asegúrate de que todos tus datos están protegidos.
-Valora la opción de ponerte en contacto con las autoridades locales. Si bien el 'doxing' puede no ser considerado un delito dependiendo del lugar en el que te encuentres, el fraude financiero y el daño físico sí que lo son.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.