![La recomendación del Banco de España sobre el pago con tarjeta| El Banco de España advierte de los pagos con tarjeta: no rechaces el justificante del datáfono](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/18/media/cortadas/pago-tarjeta-kkVF-U1701010837007JdG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La recomendación del Banco de España sobre el pago con tarjeta| El Banco de España advierte de los pagos con tarjeta: no rechaces el justificante del datáfono](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/18/media/cortadas/pago-tarjeta-kkVF-U1701010837007JdG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a.p.
Viernes, 19 de agosto 2022, 01:00
Hoy en día, la mayoría de la población ha sustituido el pago en efectivo por el pago con tarjeta de crédito o débito. Esta tendencia se acentuó todavía más durante la pandemia, ya que se recomendaba pagar con tarjeta en los establecimientos. Sin embargo, parece que no somos del todo conscientes de todos los peligros que conlleva pagar con tarjeta. Nos solemos confiar y no miramos si el sitio web donde estamos comprando es seguro o si la cantidad que nos están cobrando con el datáfono es la correcta. Millones de personas son estafadas cada año.
Para el Banco de España, una de las formas más eficaces de asegurarte que no estás siendo víctima de ninguna estafa o robo es decir «sí» cuando nos preguntan «¿quieres copia?». De esta manera podemos confirmar que el importe de la operación es el correcto o que no se ha aplicado ningún cargo extra del que no seamos conscientes.
Pese a que en principio los bancos están obligados a devolver el dinero cuando se producen este tipo de estafas hay excepciones:
Si perdemos o nos roban la tarjeta y la usan sin nuestro consentimiento, somos responsables de los primeros 50 euros que se gasten fraudulentamente hasta el momento que comuniquemos a la entidad el incidente y solicitemos la cancelación de la tarjeta. Es decir, si la cantidad que nos han robado son 150 euros, antes de cancelar la tarjeta, el banco deberá devolvernos 100 euros pero en caso de haber notificado la pérdida de la tarjeta al banco y realizan alguna operación después, la entidad nos deberá devolver la totalidad. Pero, ¿qué ocurre si nos cargan una cantidad que no es correcta, ya sea por error o por fraude? Pues ahí es donde entra la advertencia del Banco de España
Noticia Relacionada
Cuando una persona hace una compra, lo más importante es que se compruebe que la cantidad que nos van a cargar es la correcta. Es por ello que hay que fijarse en lo que pone en la pantalla del terminal de punto de venta (TPV) antes de acercar el medio de pago o revisar mediante la firma online que el importe o comercio es correcto. Y el Banco de España recomienda, además, responder afirmativamente cuando preguntan si quiere la copia del pago para cerciorarse de que el importe que aparece en el ticket es el correcto.
La 'copia' es el resguardo del TPV que recoge los detalles del pago efectuado. El Banco de España señala que es conveniente asegurarse de que te han cobrado la cantidad adecuada antes de acercar la tarjeta contactless o el móvil con tecnología NFC para pagar con el teléfono móvil. Y pedir la copia posteriormente, por si hubiera que reclamar algo. Esto cobra mayor importancia al tener en cuenta que los métodos de pago actuales no solicitan poner el PIN si el importe es menor de 50 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.