Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Una oficina del banco ING. efe

El cambio de ING que llega en febrero y afecta a todos sus clientes

Los clientes de la entidad bancaria pagarán comisiones por realizar una operación que antes era gratuita

a. pedroche

Jueves, 2 de febrero 2023, 21:53

Hasta ahora los clientes de ING podían sacar dinero de manera gratuita en los cajeros automáticos procedentes de la antigua red de Bankia, ahora integrada en CaixaBank. Sin embargo, esto va a cambiar a partir de este mes de febrero, ya que los cuatro millones de clientes de la entidad holandesa en España tendrán que pagar comisiones para poder realizar esta operación. El motivo no es otro que el vencimiento del acuerdo que mantenían ambas entidades bancarias para reintegros en efectivo sin comisiones.

Publicidad

El pasado 16 de octubre ya terminó el plazo para los clientes de la red Euro6000 y Banco Sabadell. Ahora los clientes de ING que quieran sacar dinero de los cajeros de CaixaBank deberán pagar 2,5 euros por operación. Dado que estos pactos se remontan a cuando CaixaBank no existía y era sólamente Bankia, al fundarse CaixaBank en 2021 se decidió que se mantendrían todos los acuerdos con otras entidades durante los siguientes 18 meses.

Se trata de uno de los compromisos adquiridos por la entidad catalana para obtener el visto bueno a la fusión por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo encargado de velar por la libre competencia de los mercados, entre ellos el bancario. La CNMC observó en aquel momento que en determinadas zonas geográficas se producía, como mínimo, una situación de duopolio entre las dos entidades financieras, que acaparaban un alto porcentaje de cajeros automáticos. Por eso instó al banco resultante a que mantuviera durante cierto tiempo algunas condiciones beneficiosas para los usuarios de otras entidades financieras.

Varias personas hacen cola en un cajero. Iván arlandis

Apenas hay cajeros

Los bancos y cajas siguen reduciendo el número de cajeros automáticos, que en el tercer trimestre de 2022 bajaron a 45.288 unidades, un 5,81% menos que un año antes y un 2,67% inferior al trimestre anterior, según los datos publicados por el Banco de España. Es el número más bajo desde el año 2000, cuando había 44.851 cajeros. De junio a septiembre de 2022 desapareceiron 1.302 cajeros. En estas más de dos décadas, el nivel más alto se alcanzó en 2008, con 61.714 cajeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad