Redacción
Jueves, 19 de diciembre 2024, 01:31
Correos facilitará a los clientes de 11 Cajas Rurales y Banco Cooperativo el acceso al servicio de retirada e ingreso de efectivo a través de las 2.388 oficinas de Correos y de los 6.000 carteros y carteras rurales. El sistema del acceso al dinero en efectivo es muy sencillo y de él se podrán beneficiar los clientes de Caixa Popular y de otras 10 cajas rurales: Caixa Rural Vinaròs, Cajas Rurales de Navarra, Caja Rural de Extremadura, Caja Rural de Asturias, Caja Rural de Teruel, Caja Rural de Zamora, Cajaviva Caja Rural, Caixa Rural Galega, Caixa Popular, Globalcaja y Caja Rural de Aragón, que se han adherido al acuerdo firmado a través de Banco Cooperativo, beneficiándose de una integración tecnológica única que ha agilizado la puesta en marcha del servicio.
Publicidad
El servicio, denominado Correos Cash, ya se encuentra disponible y permite realizar ingresos y reintegros hasta un máximo de 2.500 euros. Para ello, el cliente tan solo tendrá que presentar su documento de identidad (DNI, pasaporte o tarjeta de residencia) y facilitar los cuatro últimos dígitos del número de la cuenta (IBAN) o de la tarjeta, sin necesidad de utilizar ninguna aplicación móvil o ser usuario de la banca digital.
El sistema permite ngresar o retirar dinero en zonas rurales a través de los carteros rurales, que llegan a cualquier punto de España, incluso en los lugares donde no hay sucursales bancarias ni cajeros.
Hasta el momento varios bancos ya ofrecían este servicio, como Santander, Caixabank, BBVA, Sabadell, Ibercaja, Mediolanum, Evobank o Triodos. En algunos casos era necesario utilizar la app del banco o había que acudir a la oficina de Correos para retirar el dinero, pero en el caso de las cajas rurales, como en el de alguno de los anteriores bancos, se puede solicitar el movimiento de dinero a través de los carteros o carteras rurales y retirar el dinero en la oficina de Correos.
Noticia relacionada
El objetivo de ese acuerdo es ampliar el acceso a los servicios financieros básicos a toda la ciudadanía, especialmente en la España rural, contribuyendo a la inclusión financiera, con independencia de la edad o lugar de residencia, con el menor desplazamiento posible. Funciona como un acuerdo marco al que pueden adherirse otras Cajas Rurales accionistas del Banco, como así lo han hecho las once indicadas.
Publicidad
Este acuerdo se enmarca en el convenio de colaboración que suscribió Correos con la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y otras asociaciones profesionales del sector financiero (AEB y UNACC) para facilitar la retirada de dinero en efectivo y mejorar el acceso a los servicios financieros básicos en zonas rurales de todo el territorio nacional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.