A. torres./A. Soto
Sábado, 20 de noviembre 2021, 20:26
Las sucursales bancarias ya no son para los jubilados. Han perdido ese espacio casi familiar al que acudían regularmente a pagar facturas, comprobar las pequeñas inversiones, hacer una transferencia para los hijos y, en definitiva, compartir un rato con sus 'cajeros', que los conocían de toda la vida y los llamaban por su nombre. Las ventanillas eran una ventana a la vida; ahora son territorio hostil.
Publicidad
El cierre de sucursales, el despido de trabajadores, la limitación de horarios para sacar o ingresar dinero e incluso el cobro de comisiones a quienes retiran efectivo son medidas que los bancos han tomado para mejorar sus cuentas de resultados mientras avanzaba la digitalización del sector, un proceso imparable que ha agilizado los trámites de muchos clientes pero que ha dejado por el camino a millones de mayores que no disponen de los conocimientos para operar por internet o con aplicaciones móviles.
Hasta el Banco de España ha advertido contra esta «exclusión financiera». Más de cinco millones de españoles no saben operar por internet y para muchos de ellos, la solución pasa por delegar en un familiar o una persona de confianza, a cambio de perder independencia financiera.
Más noticias
Ante este panorama, la Unión Europea creó la llamada «cuenta básica» con el objetivo de evitar la exclusión financiera y facilitar a todas las personas residentes en territorio comunitario una cuenta corriente, aunque no tuviesen apenas dinero o carecieran de domicilio fijo.
Como recuerda la OCU, esta cuenta es gratuita para los consumidores vulnerables, mientras que para los que no lo son una cuenta básica cuesta 36 euros al año.
1. Todos los bancos están obligados a ofrecer a sus clientes la cuenta básica junto a sus demás productos.
Publicidad
2. Las entidades deben dar la opción de abrir una cuenta básica incluso aunque no se disponga de domicilio fijo.
3. Esta cuenta permite, como mínimo, domiciliar recibos, realizar transferencias y disponer de una tarjeta de débito para sacar dinero en cajeros y realizar pagos en comercios dentro de la Unión Europea.
4. Los bancos deben ofrecer la cuenta tanto si se es consumidor vulnerable como si no. Solo la pueden denegar si ya se tiene abierta alguna otra cuenta en España.
5. Los consumidores vulnerables tienen que presentar documentos que justifiquen su condición económica y familiar.
Publicidad
6. Los consumidores vulnerables tiene derecho a la cuenta gratuitamente durante dos años, prorrogables de dos en dos, siempre que demuestren que siguen siéndolo.
-Se considera que una persona es vulnerable si sus ingresos brutos anuales y sus circunstancias son las siguientes:
-Si no forman parte de una unidad familiar, no pueden ingresar más de dos veces el IPREM; no más de 13.557,60 euros anuales en 2021.
-Si forman parte de una unidad familiar de menos de cuatro miembros, no pueden ingresar más de 2,5 veces el IPREM (no más de 16.947 euros anuales).
Publicidad
-Si forman parte de una unidad familiar de cuatro miembros o más, o bien de una familia numerosa, o bien de una unidad familiar grande o pequeña de la que algún miembro tenga un grado de discapacidad reconocido del 33% o más, no pueden ingresar más de tres veces el IPREM (no más de 20.336,40 euros anuales).
-Además, ninguno de los miembros de la unidad familiar puede ser propietario de un inmueble, salvo de la vivienda habitual, ni tampoco de una empresa o sociedad mercantil.
7. Si no se es consumidor vulnerable, las entidades podrán cobrar como mucho 3 euros al mes, es decir, 36 euros al año, lo que dará derecho a hacer hasta 120 operaciones de pago al año.
Publicidad
La OCU informa de que, como alternativa a la cuenta básica y sin necesidad de hacer tanto papeleo, se pueden encontrar en el mercado cuentas bancarias sin comisione sde mantenimiento para nóminas o pensiones domiciliadas de importes modestos, inferiores al IPREM, de entre 600 y 900 euros al mes o incluso menos (a veces, ni siquiera se exige un mínimo).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.