![Tarjeta de débito o crédito: hacer un duplicado | Cuidado con perfer la tarjeta: precio de pedir una nueva](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/11/media/cortadas/tarjeta-pxels-kQiG-U150807775485OLE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tarjeta de débito o crédito: hacer un duplicado | Cuidado con perfer la tarjeta: precio de pedir una nueva](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/11/media/cortadas/tarjeta-pxels-kQiG-U150807775485OLE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. B.
Lunes, 11 de octubre 2021, 21:23
La mayoría de los bancos cobran comisiones por el uso de tarjetas de débito o crédito. La cuota de mantenimiento de estas tarjetas variará dependiendo de la entidad bancaria y del tipo de cuenta, y es posible encontrar cuentas gratuitas.
No obstante, los bancos cobran otros tipos de comisiones a los usuarios de tarjetas que, en ocasiones, pillan desprevenidos a los clientes. Un ejemplo de ello es el precio por expedir un duplicado de una tarjeta.
Noticia Relacionada
En el caso de perder una tarjeta, en primer lugar siempre habrá que bloquearla, para que terceras personas no puedan utilizarla fraudulentamente si la encuentran. Después, habrá que pedir un duplicado de la tarjeta.
Si bien renovar una tarjeta que caduca no tiene coste, al hacer un duplicado, es frecuente que el banco cobre una comisión.
Por otra parte, si nos han robado la tarjeta, el seguro del banco intercederá, y el duplicado será gratuito para el cliente. En este caso habrá que justificar debidamente el robo, por ejemplo con una denuncia realizada en la Policía.
Noticia Relacionada
Otras comisiones que se aplican frecuentemente a los usuarios son:
- Por cheques: se aplica cuando se emiten, se negocian o se devuelven cheques. Consiste en un porcentaje sobre el importe este, con un mínimo en euros por documento.
- Por transferencias: la paga la persona que envía el dinero. Suele ser un porcentaje de la cantidad que se envía, con un mínimo. Un ejemplo son las comisiones de transferencias bancarias internacionales, que suelen ser bastante más altas que las nacionales.
- Por descubierto: cuando una cuenta se queda en números rojos, la entidad cobra un tipo de interés por el importe excedido y una cantidad fija por notificarte la deuda
- Por retirada de efectivo: se suele cobrar un importe fijo por sacar dinero en un cajero de un banco que no es el tuyo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.