at
Lunes, 1 de noviembre 2021, 15:15
Miles de clientes de Bankia-CaixaBank están sufriendo en los últimos días un intento de estafa a través de mensajes enviados a sus cuentas de correo electrónico. Los timadores están aprovechando el proceso de fusión de ambas entidades bancarias para intentar robar los datos personales y bancarios de los usuarios.
Publicidad
Estos intentos de estafa se están repitiendo en los últimos meses desde que se anunciara la fusión entre ambas entidades. Ahora, aprovechan que el 12 de noviembre dejará de funcionar la aplicación móvil de Bankia para enviar a los clientes un mensaje en el que se les indica que deben activar su tarjeta para garantizar una mayor seguridad y, de no hacerlo, dejarán de poder utilizarla.
La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios advierte a los clientes de Bankia-CaixaBank de cómo funciona esta nueva estafa: «Estos intentos de fraude buscan conseguir datos personales y bancarios de los clientes, a través de enlaces a páginas web en las que se les indica que deben introducir o facilitar dichos datos para, por ejemplo, poder seguir accediendo a sus cuentas, utilizando sus tarjetas o realizando pagos por Bizum.
En caso de recibir uno de estos correos, Avacu aconseja fijarse en quién lo envía: las cuentas desde las que mandan este suelen incluir el nombre de la empresa a la que intentan suplantar con alguna pequeña modificación (incorporando mayúsculas o minúsculas, cambiando la extensión...).
También hay que ver qué dice el asunto, ya que suele incluir conceptos como «urgente», que la cuenta ha sido suspendida o que es necesario actualizar o activar algún dato. En ocasiones, pueden incluir caracteres, letras y números sin sentido o raros.
Publicidad
Avacu insta también a comprobar a quién se dirige el correo, puesto que no van personalizados, sino que se encabezan con fórmulas como «Estimado cliente», «Apreciado usuario»; así como la manera de escribirlo. En este sentido, aunque cuando comenzaron a surgir estos correos maliciosos la redacción y ortografía de los mismos era bastante mala y se identificaban claramente, en los últimos tiempos este aspecto ha mejorado bastante.
En el cuerpo del correo se suele incluir un enlace que lleva a la posible víctima a una página no oficial de la compañía o entidad. Si hubiera que hacer alguna gestión con la operadora, el consumidor debe acceder siempre a través de la zona de cliente de la web oficial, y revisar ahí si hubiera algún problema con alguna factura.
Publicidad
Además, si se pasa el cursor por encima, se ve la dirección real a la que nos dirige y podemos comprobar que no es la de CaixaBank.
Por todo ello, ante un correo con estas características, es más que probable que sea un email malicioso, que únicamente pretende hacerse con nuestras claves u otros datos personales, por lo que no hay que acceder al enlace que nos indiquen y borrarlo de nuestra bandeja de entrada.
En caso de duda, siempre se puede contactar directamente con la entidad bancaria para verificar la veracidad de esos correos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.