Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Las compras con tarjeta se disparan en Navidad. Fotolia
Compras con tarjeta: peligro | El Banco de España alerta sobre los peligros de las compras navideñas con tarjeta

El Banco de España alerta sobre los peligros de las compras navideñas con tarjeta

Durante estas fechas se dispara el uso de la tarjeta como método de pago

b. s.

Sábado, 17 de diciembre 2022, 21:07

La Navidad significa reunirse con familiares y amigos, largas y pesadas comidas que, a veces, se prolongan hasta cenas y calles llenas de luces y color. Los regalos son otro de los clásicos de estas fechas. Comprar y regalar forma parte del espíritu navideño, algo que afecta, de pleno, a nuestros bolsillos.

La tarjeta se ha convertido en uno de los métodos más populares a la hora de abonar dinero en tiendas. En esta época del calendario, en la que buscamos soprender a los más queridos con alguna sorpresa, suele hacerse un gran uso de la tarjeta.

Por este motivo, el Banco de España ha querido advertir a los consumidores de los peligros de detectar un cargo en la cuenta que crees no haber realizado.

Es posible que alguna vez hayas encontrado cargos en tu cuenta con tu tarjeta que no recuerdes haber realizado. Lo normal es hacer memoria y terminar recordándolo. No obstante, hay ocasiones en las que no podemos reconocer la autoría de la operación porque, sencillamente, no la hemos hecho nosotros. Se trata de un cargo hecho por el uso fraudulento de tu tarjeta debido a un extravío o robo o, incluso, a una clonación de la misma.

En estos casos, debemos notificarlo en cuanto antes a la entidad emisora de tu tarjeta o a la entidad donde tienes la cuenta en la que se ha realizado el cargo.

Es habitual que las entidades dispongan de un formulario de cargos no reconocidos, en papel o web, en el que el cliente pueda detallar la fecha y el importe de la operación y, en su caso, el nombre del establecimiento comercial donde se efectuó el cargo no reconocido. Según el caso, pueden pedirte que lo acompañes de denuncia policial.

Además, una vez que lo comunicas a la entidad, no tienes que asumir ningún cargo por las operaciones no autorizadas que pudieran producirse a partir de ese momento. La entidad tiene la obligación de responder y devolver el importe de las operaciones que considere como no autorizadas al final del siguiente día hábil al de la comunicación realizada, salvo que considere que son cargos derivados de una actuación fraudulenta del titular de la tarjeta o de negligencia grave de sus obligaciones, especialmente de la conservación y utilización adecuada del instrumento de pago y de la protección de los elementos de seguridad del mismo.

Por este motivo, es frecuente que, cuando los cargos se derivan de actos de ciberdelincuencia, en los que, fruto de un engaño, el titular ha entregado las claves de seguridad de la tarjeta a los ciberdelincuentes que han hecho un uso fraudulento de ellos, las entidades consideren que se trata de cargos formalmente autorizados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Banco de España alerta sobre los peligros de las compras navideñas con tarjeta