La llegada del verano implica más actividad social, más reuniones sociales y familiares. Bares llenos, terrazas abarrotadas, chiringuitos sin hueco. Así se puede resumir cómo afecta la época vacacional a la economía, que vive ahora su momento álgido del año. El 'hacer el agosto' puede acabar o muy bien o muy mal y para evitar que las vacaciones se conviertan en una pesadilla que se alargue más de lo debido, el Banco de España ha realizado una serie de recomendaciones, destacando el aviso sobre las transferencias bancarias, un método de pago que puede ser el indicado para ciertas actividades estivales.
Publicidad
El alquiler de un apartamento, una caravana o el pago de un viaje por adelantado pueden precisar de realizar una transferencia bancaria, un movimiento de dinero que las entidades bancarias controlan pero hasta cierto punto. Algunas transferencias pueden ser motivo de investigación por parte de Hacienda, pero en este caso la alerta la ha dado el Banco de España, recordando un punto muy esencial de este tipo de operaciones.
Noticia Relacionada
El organismo estatal ha pedido que de cara a las vacaciones se extreme la comprobación de «los métodos de pago» indicados en los casos, por ejemplo, de reservas y firmas de contratos. Es ahí donde pueden darse problemas y posibles estafas que empañen las vacaciones. Pero la otra parte del aviso afecta directamente a las transferencia bancarias, un método muy habitual para hacer efectivo el pago de una actividad o certificar un alquiler vacacional, por ejemplo.
En este caso, desde el Banco de España han recordado que las transferencias bancarias son «irrevocables», por lo que «el pago es firme». Esto quiere decir que pese a que una entidad bancaria controle este tipo de movimiento de dinero, por mucho que se revise no puede deshacerse. Así que una transferencia aprobada es irrevocable, por mucho que se notifique a la entidad bancaria que se trata de un error.
Noticia Relacionada
Es por ello que la recomendación habitual es comprobar que el número de la cuenta bancaria destino del dinero es el correcto, al que se debe realizar, y, además, que no se realice una transferencia bancaria en caso de dudar del destinatario, ya que puede ser un método de estafa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.