Las estafas de los ciberdelincuentes están cada vez mejor ideadas y pensadas al detalle, extendiéndose a ámbitos de todo tipo: desde hacerse pasar por la oficina de Correos hasta simular la voz de un familiar con Inteligencia Artificial (IA), sin dejar de lado los fraudes en el sector inmobiliario, uno de los que maneja cifras más altas y que por lo tanto es especialmente suculento para los ladrones.
Publicidad
El propio Banco de España alertaba el pasado martes sobre el riesgo de la denominada 'estafa de la transferencia', un timo que afecta a quienes están a la búsqueda activa de vivienda y pueden terminar cayendo en anuncios falsos. Además, en verano también puede suponer un peligro para quienes tratar de hacerse con un alquiler vacacional, que también pueden caer en este método.
Esta estafa demuestra que eso de 'demasiado bueno para ser cierto' a veces es muy real y que hay que desconfiar de todos aquellos anuncios que prometen una vivienda con buenas condiciones a un precio mucho más reducido de lo normal para la zona. Suelen proliferar en portales dedicados a indexar inmuebles, ya sea para alquiler puntual o para búsqueda de vivienda, y suelen distinguirse porque tu intuición activa la alarma.
Noticia relacionada
Ahora, el Banco de España ha dado varias pistas sobre en qué hay que fijarse para detectar si estás ante un anuncio fraudulento o una oferta real. Por ejemplo, cuando las fotos son tan espectaculares que parecen sacadas de una «revista» de decoración, o que el anunciante se excuse para no poder enseñarte el piso, así como encontrar faltas de ortografía y gramática en el texto y que la comunicación se realice únicamente vía correo electrónico. Pero lo que más te tiene que hacer desconfiar es si percibes demasiado interés por parte de la otra persona, que insista en «que hagas el pago de la reserva mediante transferencia por adelantado», señala la entidad.
«En estos casos, antes de proceder, piénsatelo bien, porque las transferencias son mandatos de pago irrevocables», recuerda el Banco de España, y es que la estafa se basa en que en cuanto se realiza el pago, el anunciante desaparece. La vivienda ofertada puede existir o no, pero el delincuente que haya colgado el anuncio desde luego no es el propietario.
Publicidad
Este timo se aprovecha de que las transferencias son irrevocables y una vez las haces, no se puede solicitar la devolución del importe. No obstante, «en cuanto te des cuenta del engaño, contacta con tu banco lo antes posible», recomienda el Banco de España, ya que «de conformidad con las buenas prácticas y usos financieros, se le exige que haga esfuerzos razonables para tratar de recuperar el importe transferido, contactando con el banco receptor», explica el organismo.
Y es que hay que tener en cuenta que «la cantidad que ya se haya abonado en la cuenta del beneficiario no puede ser devuelta sin su consentimiento, o por orden judicial», aclara la entidad. Por ello, lo mejor es prevenir y extremar la cautela para no caer en este tipo de falsos anuncios y perder tu dinero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.