Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Las tarjetas de crédito se han convertido en el método de pago más frecuente. LP

El Banco de España avisa sobre cómo actuar ante pagos de tarjeta no autorizados

Ante el crecimiento de este método de pago, la entidad alerta de los posibles peligros que pueden producirse al abonar dinero

b. s.

Jueves, 24 de febrero 2022, 00:55

La tecnología avanza a una velocidad imparable. Antes pagar en metálico era la forma más común de abonar dinero. Ahora, es cada vez menos frecuente llevar efectivo en la cartera o en el monedero. Las tarjetas de crédito son el método más frecuente de pago, sobre todo, a raíz de la pandemia. La irrupción del coronavirus ha disparado su uso, sobre todo, ante las recomendaciones sanitarias de restringir los contactos al máximo y por la comodidad que otorga al usuario. La digitalización ha permitido que no se use, únicamente, la tarjeta física, sino que se pueda pagar a través de un teléfono móvil o incluso con un reloj inteligente.

Publicidad

Cada vez son más las personas que prefieren abonar con tarjeta, sobre todo, los más jóvenes. No obstante, pagar con este método tiene una serie de peligros. De ahí que el Banco de España haya alertado a los usuarios sobre el uso de los medios de pago digitales.

En caso de robo o pérdida, el Banco de España aconseja llamar de forma inmediata a la entidad bancaria para que bloqueen la tarjeta. Muchas entidades permiten hacerlo a través de su aplicación. De esta forma, nos aseguramos que la tarjeta no puede ser utilizada y podremos posibles robos de cuenta y cargos inesperados.

Otro de los riesgos de la tarjeta sobre los que avisa la entidad supervisora del sector financiero es sobre los pagos no autorizados. En este caso, hay que comprobar el detalle del pago o hacerlo directamente con la entidad financiera. Es recomendable informar a la entidad financiera lo antes posible. Si hay sospecha de posible fraude, el banco bloqueará la tarjeta y emitirá una nueva.

¿Me pueden obligar a pagar con dinero en efectivo una barra de pan?

Si es el establecimiento el que ha cobrado de más, el cliente debe aclarar, en primer lugar, lo ocurrido con el vendedor. Si no existe el justificante de cargo, tiene que solicitarlo al banco u obtenerlo a través de Internet o de la aplicación de la entidad. Si el problema persiste, la última opción sería solicitar al banco la devolución del importe.

Publicidad

Por estos motivos, el Banco de España insiste en la importancia de comprobar el cargo que se indica en el datáfono antes de autorizar el pago o pedir el recibo del mismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad