Borrar
Fachada de la sede del Banco de España en Madrid. Óscar Chamorro
El Banco de España avisa sobre tres errores que puedes detectar en tu cuenta

El Banco de España avisa sobre tres errores que puedes detectar en tu cuenta

La entidad avisa de ciertos fallos que los propios bancos pueden cometer en tu cuenta y cómo actuar para solucionarlos

T.Villena

Miércoles, 5 de abril 2023, 20:52

Pagar con dinero en efectivo no es cosa del pasado, todos seguimos llevando billetes y monedas encima para las operaciones del día a día, especialmente si se trata de pagos pequeños. Aunque cada vez usamos más las tarjetas de crédito y aplicaciones contactless para comprar, todavía acudimos al cajero a sacar efectivo de forma habitual.

Los pagos con dinero en efectivo son más difíciles de rastrear pero no se intercambian datos bancarios de ningún tipo, por lo que también es más difícil que pueda registrarse algún problema en tu cuenta. Aunque la mayoría de las operaciones que realizamos con nuestra entidad se han ido simplificando y automatizando en los últimos años, «no estamos totalmente a salvo de que se puedan cometer errores de diversa naturaleza», avisan desde el Banco de España.

Por eso, es fundamental tener en cuenta qué tipo de errores pueden producirse con nuestros ahorros y cómo actuar ante un imprevisto así, ya que el tiempo de reacción es fundamental para poder poner remedio y evitar un mal mayor. Esto ocurre especialmente en los casos en los que el fallo lo comete el propio banco, algo poco frecuente pero que puede darse: «Si una entidad comete un error, tan pronto como lo advierta debe reconocerlo, corregirlo sin demora y acordar una solución con el cliente, siempre que sea posible. Y, por supuesto, debe evitar que se repita», explican el Banco de España desde su sede electrónica, donde suelen compartir avisos y recomendaciones a sus clientes.

En concreto, la entidad detalla tres tipos de errores que pueden producirse con la cuenta bancaria de un cliente:

1. Errores cometidos en escrituras públicas

Si detectas un error en una escritura pública, ya sea por parte del cliente o del propio banco, «la entidad debe tomar la iniciativa de forma diligente para subsanarlo lo antes posible y solicitar la corrección ante el notario», aclara el Banco de España. Además, «si el notario considera que la solicitud no puede atenderse, el error sólo podría corregirse por acuerdo entre las partes o, en su caso, por los tribunales de justicia», detalla la entidad.

2. Errores en los apuntes en nuestra cuenta

«En el momento en que detectemos un error debemos manifestar nuestra disconformidad a la entidad dentro de un plazo razonable para que sea corregido», explica el Banco de España sobre los posibles fallos en nuestra cuenta bancaria.

3. Operaciones de pago que no se ejecutan correctamente

En el caso de detectar que una operación no se ha llegado a realizar de forma correcta, es el cliente quien debe comunicarlo a la entidad «sin retraso y dentro de un plazo máximo de 13 meses desde la fecha del adeudo o abono, siempre que la entidad haya remitido justificación de la operación al usuario», aclara el Banco de España sobre la normativa para actuar en estas situaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Banco de España avisa sobre tres errores que puedes detectar en tu cuenta