![El Banco de España desvela un secreto sobre las monedas que casi nadie conoce](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/09/Captura%20de%20pantalla%202024-04-09%20a%20las%2013.36.01-RreYk5AFmSjWP89mthw1yON-1200x840@Las%20Provincias.png)
![El Banco de España desvela un secreto sobre las monedas que casi nadie conoce](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/09/Captura%20de%20pantalla%202024-04-09%20a%20las%2013.36.01-RreYk5AFmSjWP89mthw1yON-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 10 de abril 2024, 00:50
El dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado en España, a pesar de la creciente disponibilidad de otros medios electrónicos. En la mayoría de las transacciones cotidianas, especialmente en pequeñas compras en tiendas y establecimientos locales, los billetes y las monedas siguen siendo la opción preferida, por lo que es recomendable saber cómo comprobar su autenticidad.
La familiaridad con el dinero en efectivo nos brinda la oportunidad de detectar posibles falsificaciones o anomalías en las monedas que recibimos en nuestras transacciones diarias. En este sentido, el Banco de España, ha revelado una característica que pocas personas conocen y que podría ayudarte a verificar su autenticidad de manera sencilla: son magnéticas. Sin embargo, este comportamiento varía según la denominación de la moneda.
Tal y como explican desde la entidad, las monedas de euro muestran diferentes comportamientos frente a un imán sencillo. Por ejemplo, las monedas de 1, 2 y 5 céntimos son fuertemente atraídas por el imán, lo que las hace fácilmente distinguibles por su comportamiento magnético.
Por otro lado, las monedas de 10, 20 y 50 céntimos no muestran ninguna atracción hacia un imán, lo que las diferencia claramente de las de baja denominación. No obstante, la verdadera sorpresa llega con las monedas de 1 y 2 euros. Aunque también son magnéticas, su comportamiento es peculiar: solo son débilmente atraídas en el centro por el imán. Esto significa que, si colocas un imán sobre una moneda de 1 o 2 euros y observas que se adhiere al centro, pero se desprende con una ligera sacudida, lo más probable es que la moneda sea auténtica.
Noticia relacionada
Para concluir, es importante recordar que las monedas de 1 y 2 euros deben tener el mapa de Europa grabado con un tacto rugoso. Además, es crucial destacar la alta calidad de acuñación de las monedas de euro, lo que garantiza que los grabados mantengan su definición a pesar del uso prolongado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.