Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Pago con tarjeta, imagen de archivo. LP
Cómo recuperar el dinero tras un pago duplicado en la tarjeta

Cómo recuperar el dinero tras un pago duplicado en la tarjeta

El pago con tarjetas de crédito o directamente con el móvil cada vez es más frecuente

A. Pedroche

Sábado, 6 de abril 2024, 01:38

Desde la pandemia, cuando pagar con dinero en efectivo estaba desaconsejado por los sanitarios, el pago con tarjetas de crédito o el teléfono móvil se han disparado. Es algo que se ha convertido en habitual y pese a que algunos comercios se resisten al cambio, la mayoría se han adaptado. Es un pago rápido, exacto y evitar que cargues con dinero encima. Sin embargo, no todo es perfecto. Existe la posibilidad de que ocurran fallos a la hora de pagar como, por ejemplo, que se nos duplique el cobro. Es algo bastante frecuente. Muchos consumidores no saben qué hacer cuando eso ocurre.

Lo más importante es no alarmarse. Tiene solución. Lo primero que tienes que hacer es ponerte en contacto con tu entidad bancaria en un plazo de 13 meses desde que se efectúa el cargo, y reclamar el dinero de más que te hayan cobrado. Una vez hayamos presentado la reclamación, el banco tendrá que comprobar que lo que decimos es verdad.

Para ello, la orden de pago tiene que estar autorizada, registrada y contabilizada. También deberá saber si ha sido o no un fallo técnico. En caso de que se demuestre que efectivamente se trata de un fallo, el dinero se reembolsará en nuestra cuenta corriente si es una tarjeta de débito o en la tarjeta de crédito.

También es importante que contemos con un ticket o un recibo que pueda ayudarnos a justificar ese doble cobro y la cantidad que se nos debe devolver.

El pago con teléfono es «muy seguro»

Como cada vez más es más frecuente pagar directamente con el teléfono móvil, la OCU publicó hace un tiempo una serie de recomendaciones y aclaraciones sobre este método de pago, que no está de más recordar. Lo primero que ha querido dejar claro el organismo es que «pagar con el móvil es si cabe algo más seguro que pagar con una tarjeta contactless, ya que es necesario desbloquear la pantalla del teléfono para pagar, y para ello un ladrón deberá conocer tu PIN, patrón o poseer tu huella dactilar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo recuperar el dinero tras un pago duplicado en la tarjeta