Borrar
Prejubilación: empleo mayores de 50 años | El Banco de España pide suavizar el trabajo de los mayores de 50 años para mantener su empleo

El Banco de España pide suavizar el trabajo de los mayores de 50 años para mantener su empleo

El aviso llega tras la alerta de la OCDE sobre las pensiones

José M. Camarero

Viernes, 7 de febrero 2020, 17:19

La realidad del mercado laboral español refleja una «aceleración de la pérdida de las habilidades cognitivas» de una parte de los trabajadores a partir de los 50 años. Desde ese momento comienzan a «deteriorarse» esas capacidades desarrolladas durante años, aunque de forma muy gradual y dependiendo de cada perfil o sector. El Banco de España se ha valido de esta dura radiografía (extraída del Programa de Evaluación Internacional de las Competencias de Adultos de la OCDE) para proponer una serie de cambios a las empresas para que esa parte de las plantillas que comiencen a estar más cerca de la jubilación, o la tengan por ejemplo a 15 años vista, les propongan cambios y puedan seguir manteniendo sus carreras hasta el momento de salir del mercado laboral adaptándose a la nueva situación personal y profesional.

     

     El regulador expone que este cambio en las habilidades, a partir de una cierta edad, «sugiere la conveniencia de poder reasignar las tareas de los trabajadores para que puedan seguir manteniendo una carrera laboral productiva». Es decir, no relegar los últimos años de su vida en activo a un puesto del que solo puedan esperar que llegue el momento de jubilarse. Se trata de agilizar las condiciones de trabajo para que el empleado se adapte al nuevo ecosistema muy marcado ahora, por ejemplo, a las nuevas tecnologías, para el que no todos los perfiles están preparados ni formados.

     

     Las recomendaciones del Banco de España se encuentran plasmadas en el artículo 'Envejecimiento, productividad y situación laboral', un análisis en el que aconseja «incorporar esquemas de flexibilidad interna en las empresas» para «favorecer ajuste de las condiciones» de determinados colectivos de mayor edad. Lo podrían hacer con ajustes en materia salarial, de horarios o de características de sus jornadas.

    

Noticia Relacionada

 

     Además, apunta a la posibilidad de «explorar posibles cambios en los esquemas de jubilación» en función de las características de determinados trabajadores y sectores. Para ello, el informe señala la «relación positiva» que existe entre la edad real de jubilación y la posibilidad de disponer de un trabajo con tareas adecuadas a esa edad: cuanto más idóneo es ese puesto de trabajo para el empleado respecto a su edad, y más cómo se encuentre ejercitándolo, más tiempo tardará en retirarse, aunque sea de forma anticipada.

    

Tasa de actividad inferior

 

     

     El artículo recuerda que los mayores de 50 años con menor nivel de educación tienen una tasa de actividad inferior al 80%, cuando ésta era del 85% a los 35 años, y se reduce más de la mitad, hasta el 41%, cuando alcanzan los 60 años o más. Por otro lado, la tasa de actividad no se reduce por debajo del 90% para la población con estudios terciarios hasta los 55 años, alcanzando el 56% entre los 60 y los 64 años.

    

 

     Además, pide un aumento de la formación continua para controlar la caída de la productividad y mejorar la empleabilidad de los mayores ante la dificultad de cambio de tareas y puestos con elevada intensidad física, como agricultura, comercio, hostelería o servicio doméstico. También ve necesario ampliar la oferta de cursos de formación continua en edades tempranas para retrasar en la medida de lo posible el deterioro de las habilidades.

     

     Según el Banco de España, un mayor tamaño empresarial, entornos laborales flexibles, esquemas de jubilación que incorporen ciertas especificidades relativas a las habilidades requeridas en distintas ocupaciones y un aumento de la formación continua favorecerían una menor caída de la productividad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Banco de España pide suavizar el trabajo de los mayores de 50 años para mantener su empleo