La actual sede de Bankia, en la calle Pintor Sorolla. J. Monzó

Dos bancos, una ciudad

Bankia fijó su sede social en Valencia en 2011 mientras que Caixabank se trasladó en 2017

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 4 de septiembre 2020, 17:44

Una calle, Pintor Sorolla, y dos edificios casi contiguos, situados en los números 2-4 y en el 8. Son las sedes sociales de Caixabank y Bankia, respectivamente, ya que las dos entidades financieras que preparan su fusión tienen su domicilio social en la capital del Turia.

Publicidad

En el caso de Caixabank, la principal entidad de Cataluña trasladó su domicilio social a Valencia en octubre de 2017, unos días después del referéndum independentista del 1-O, que provocó una «fuga exponencial» de depósitos, cifrada en 7.000 millones, en la primera semana de ese mes, según reconoció el presidente de la entidad, Jordi Gual, el pasado febrero durante una comisión de investigación en el Parlament de Cataluña.

En la elección de la capital valenciana para el traslado, respaldado en una sesión extraordinaria del consejo de administración de CaixaBank, pesó la presencia de la sede de Banco de Valencia, la entidad adquirida en 2012. Seguía así los pasos del Banco Sabadell, que unos días antes también aprobaba mover su sede social a Alicante. Ambas se beneficiaban entonces del decreto exprés aprobado por el Gobierno para facilitar la salida de empresas de Cataluña.

En el caso de Bankia, la sede es efectiva desde julio de 2011, tal y como se publicó en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). La decisión se adoptó antes de su salida a Bolsa y ya se había acordado un año antes al rubricar la 'fusión fría' de Bancaja, Caja Madrid y otras cinco entidades (Caja Insular de Canarias, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja). La sede operativa se ha mantenido en Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad