![BBVA eleva la previsión de la Comunitat y afirma que crecerá un 6,7% en 2021](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/12/media/cortadas/eco-RaHho9plf9xQOPOhjzkVayK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![BBVA eleva la previsión de la Comunitat y afirma que crecerá un 6,7% en 2021](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/12/media/cortadas/eco-RaHho9plf9xQOPOhjzkVayK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El optimismo vuelve a ganar terreno tras unas semanas en las que se temía que el impacto de la nueva ola de coronavirus volviese a retrasar la ansiada recuperación. BBVA ha actualizado sus previsiones macroeconómicas para el PIB de las diferentes autonomías y ha revisado ... al alza la de la Comunitat, que se espera que crezca un 6,7% en 2021.
En medio año, el que es uno de los barómetros más destacados para trazar la hoja de ruta de la economía ha aumentado en 0,8 puntos sus estimaciones para las provincias valencianas. Además, sitúa a la Comunitat como la quinta autonomía con un mayor registro y el dato de crecimiento es superior que el de la media de España, que es de un 6,5%. Eso sí, los pronósticos se elevaron un punto en el conjunto del país respecto al anterior barómetro, por lo que la mejora es algo menor que en el resto de territorios.
Noticia Relacionada
Los motivos de este aumento vaticinado por BBVA Research radican en «un mayor dinamismo del consumo privado» (que en el caso valenciano ya ha recuperado los registros precrisis) y en el buen comportamiento de las exportaciones, que se han erigido con una de las claras palancas para asentar la recuperación económica. Aunque el turismo no ha podido volver al escenario deseado por completo, la mejora respecto al año anterior también repercute de forma positiva y más aún cuando el gasto realizado por los visitantes extranjeros está en niveles de 2019. Eso sí, se deja claro que la parte del negocio más urbano todavía presenta cifras que deben mejorarse para que el sector pueda respirar con tranquilidad.
Las previsiones para 2022 son más conservadoras para la Comunitat y el crecimiento se sitúa en un 6,6%. En este caso, la mayoría de regiones suelen estar por encima ya que la media de España se establece en el 7% ya que mejoran levemente frente al leve estancamiento de las provincias valencianas, que tampoco debe preocupar en exceso. En este ejercicio será de las autonomías que menos repunte después de un año en el que estaba en los primeros puestos.
Aunque el positivismo impregna este informe también se manda el aviso de que estamos en un contexto más que volátil. «El escenario de recuperación previsto para los próximos trimestres podría verse afectado por la evolución de la pandemia y el avance del proceso de vacunación en los principales países de origen del turismo extranjero«, remarcan los expertos de BBVA Research, que también insisten en que »existe el riesgo de no abordar las reformas necesarias que permitan crear las condiciones para una recuperación vigorosa«. En concreto, citan la reciente reforma de pensiones, que afirman que aunque mejora la suficiencia, no aborda la sostenibilidad, »por lo que sus efectos dependerán de cómo se aborden los desequilibrios que persisten y la equidad intergeneracional«.
Por ello, se propone una colaboración real entre gobiernos, con un papel relevante de las autonomías, y con el sector privado. «Será crucial para elegir y ejecutar los proyectos con mayor impacto sobre el empleo y la productividad, no sólo a corto sino también a largo plazo», sentencian los expertos de BBVA Research.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.