BBVA prevé que la Comunitat crezca un 2,1% en 2024 por «el dinamismo» del turismo
·
El informe de la entidad asegura que la Generalitat mantendrá «una política fiscal expansiva» este año con nuevas rebajasSecciones
Servicios
Destacamos
·
El informe de la entidad asegura que la Generalitat mantendrá «una política fiscal expansiva» este año con nuevas rebajasBBVA Research ha revisado al alza sus previsiones para la Comunitat y prevé que el PIB crezca un 2,1% este año, «una previsión prudente porque algunos indicadores térmicos del primer trimestre marcan un 2,5%, según ha explicado el responsable de análisis económico de BBVA Research, Rafael Domenech, en la presentación del informe 'Situación Comunitat Valenciana 1S24'. En este encuentro, además, ha recordado que el pasado año la Comunitat se situó como la segunda con mayor recuperación respecto a 2019, sólo por detrás de Madrid y cinco puntos por encima del nivel que tenía el año previo a la pandemia.
Entre los principales motores de esa «aceleración» están el turismo y su «dinamismo» tanto nacional (especialmente de Madrid) como internacional (con un incremento del gasto con tarjeta del 27,5% en el primer trimestre de 2024 y que en el caso de la ciudad de Valencia alcanza el 35%); la recuperación de la actividad industrial, que se refleja en el aumento de las importaciones de bienes de equipo por parte de las empresas; los fondos europeos; o los flujos migratorios, que en unos años han supuesto más de la mitad de creación de empleo, según Domenech.
Asimismo, Domenech ha explicado que a raíz del Covid ha habido cambio en los patrones de consumo de los hogares españoles. «Se consumen menos bienes y más servicios», apunta y pone como ejemplo que el vestido pierde casi un 20% en la cesta de consumo mientras que la restauración sube casi 18 puntos.
Según el informe, el crecimiento del empleo será del 2,7% y el año cerrará con una tasa de paro del 11,5%. En la actualidad, hostelería y comercio son los sectores que más tiran del empleo.
También ha anticipado que la entidad prevé hasta tres bajadas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) hasta finales de 2024, lo que se traduciría en 75 puntos básicos de reducción. Asimismo, Domenech ha señalado que el proceso de creación de nuevos hogares «casi triplica la creación de vivienda, lo que tensiona el mercado». A su juicio, hay una «insuficiencia de oferta» tanto de construcción de obra nueva como de segunda mano para compraventa o alquiler.
Para 2025 BBVA prevé una desaceleración «pequeña» de la economía, aunque «seguirá siendo un buen año» pues el PIB aumentará un 2% y el empleo, un 1,7%. De hecho, calculan que entre 2023 2025 se crearán 103.000 puestos en la Comunitat.
Las restricciones de oferta que repercuten en los precios de sectores clave; los problemas de cobertura de vacantes de mano de obra, que están siendo «mitigados» por el flujo migratorio «pero no lo suficiente»; y el proceso de consolidación fiscal plurianual por las nuevas reglas que imponga la UE estarían detrás de esa «ligera desaceleración», según Domenech.
Como en otras ocasiones, Rafael Domenech ha hecho referencia a la situación de la financiación autonómica, ya que la Comunitat «necesita que se resuelva el problema crónico de infrafinanciación autonómica que tiene». Por lo que respecta al gasto público de la región, el informe del BBVA refleja que los presupuestos de la Generalitat para 2024 «anticipan una política expansiva, con nuevas rebajas fiscales y manteniendo un elevado nivel de gasto, con incrementos significativos en la remuneración de asalariados y en intereses en detrimento del gasto en inversión».
Por último, preguntado por la opa que ha lanzado BBVA a Banco Sabadell, Domenech ha explicado que los servicios de estudios de BBVA Research no opinan sobre operaciones empresariales para mantener su independencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.