Borrar
Pesetas. AFP
Billetes de pesetas por los que se pueden ganar hasta 2.250 euros

Billetes de pesetas por los que se pueden ganar hasta 2.250 euros

El Banco de España sitúa en un 3,2 % las últimas monedas españolas que no se cambiaron en tiempo y forma establecido

Jaume Lita

Valencia

Domingo, 20 de febrero 2022, 18:26

Dos décadas de euros y las pesetas aún siguen entre nosotros. La moneda española dijo adiós para ceder su paso al dinero europeo, aunque se estableció un periodo largo de tiempo en el que se podían cambiar todo billete y moneda que estuviera en circulación a fecha del 31 de diciembre de 2001. Fue pasando el tiempo y el Banco de España no cesaba de alertar de que el periodo se acababa, que llegaría un momento en el que las pesetas que no se cambiaran quedarían sin valor y sin opción de recuperar por euros. Hasta el último día, este pasado verano, se registraron colas en las oficinas del Banco de España para poder cambiar las pesetas por euros.

Si la moneda española ya estaba puesta en el ojo de coleccionistas, tras finalizar el plazo legal aún se han puesto más en valor. El Banco de España calcula que se han quedado por cambiar un 3,2 % de todas las pesetas que estaban en circulación el último día en el que la moneda española fue la única forma de pago, el 31 de diciembre de 2001. Ese porcentaje se traduce en 1.575 millones de euros que no se han canjeado, por lo que el único método a día de hoy por el que las pesetas se pueden cambiar por euros es a través de coleccionistas o subastas.

Las subastas se han convertido en la gran oportunidad para ganar dinero, aunque no toda peseta tiene un valor elevado. En las piezas únicas, en las bien conservadas, en las excepcionales es en las que se dan los precios más altos en las subastas, las que se haberse cambiado tal cual por euros se habría dejado de ganar un buen pellizco.

Hace unos meses se subastó un billete de 100 pesetas que acabó alcanzando un precio de 750 euros. Queda claro que no era cualquier billete, sino un papel calificado como «raro» por su alta calidad y que está firmado en el 15 de julio de 1907. Llegará el día en el que las últimas pesetas, las que estuvieron en circulación hasta 2001 será objeto de coleccionista y se pagarán fortunas por ellas, pero no es el caso por ahora.

Actualmente hay abierta una subasta en internet por un billete de 50 pesetas que su puja se ha iniciado ya por un precio desorbitado: 2.250 euros. En este caso se trata de un papel de 1902. Ese siglo de historia hace que su valor pueda incrementarse durante las próximas semanas, antes de que se certifique su venta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Billetes de pesetas por los que se pueden ganar hasta 2.250 euros