![Boluda advierte de que «sería un desastre» que el Canal de Suez siguiera bloqueado](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/25/media/cortadas/EverGiven-kzS-R3CBGdiOx6m9GRY5sI3EL3M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Boluda advierte de que «sería un desastre» que el Canal de Suez siguiera bloqueado](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/25/media/cortadas/EverGiven-kzS-R3CBGdiOx6m9GRY5sI3EL3M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep/i. d.
Valencia
Jueves, 25 de marzo 2021, 16:21
El presidente de la Asociación Nacional de Remolcadores de España (ANARE) y presidente de la Asociación Naviera Valenciana, Vicente Boluda, ha advertido hoy de que «sería un auténtico desastre» que el bloqueo del Canal de Suez se mantuviera durante más de diez días porque supondría retener todas las mercancías de la ruta Oriente-Europa.
Eso sí, de momento ha asegurado que «no es un gran bloqueo» porque el 'Ever Given', el carguero de más de 400 metros de eslora, sólo lleva dos días encallado. También ha confiado en que se desbloquee pronto porque «hay medios suficientes» para desencallar el barco y que siga su curso.
Noticia Relacionada
ISABEL DOMINGO COLPISA
Boluda, en declaraciones tras una entrega de premios, ha recordado que el colapso del canal ha provocado tanto el encarecimiento de la mercancía como del combustible. «Está subiendo todo», ha constatado tras recordar cuando se cerró por la Guerra de los Seis Días, «un auténtico drama».
Es más, ha resaltado que no hay precedentes de un bloqueo así «tan grave como para cortar el suministro» y ha advertido que todos los sectores que reciben mercancías y materias primas se ven afectados, ya que se trata de piezas procedentes de Asia. Asimismo, el también presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha hecho notar que este incidente provoca falta de stock en las empresas y que la logística es muy importante en la economía mundial. «Tocar piezas es caro», ha ilustrado.
Noticia Relacionada
Este jueves, la Autoridad del Canal de Suez (SCA) ha anunciado la «suspensión temporal» de la navegación en la zona mientras continúan los trabajos para intentar desencallar un buque mercante que quedó atrapado el martes en la vía a causa de las condiciones climatológicas.
Por otro lado, esta situación ha puesto en alerta al Puerto de Valencia, que está a la espera de ver cómo evoluciona la situación del portacontenedores de la naviera Evergreen que se dirigía hacia Rotterdam. Así, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) confía en que la situación se resuelva de forma rápida, ya que hasta ocho remolcadores trabajan para desbloquear el barco. Por ahora, la situación no ha tenido repercusión en las terminales valencianas aunque la situación podría cambiar si no se resuelve pronto, ya que podría provocar un tapón en las importaciones y exportaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.