Secciones
Servicios
Destacamos
N. Ortega
Valencia
Jueves, 20 de abril 2023
Este 20 de abril se ha abierto el plazo para solicitar el Bono Cesta Compra, una ayuda de 90 euros dirigido a las familias residentes en la Comunitat Valenciana con bajo nivel de ingresos destinada al pago de alimentos en todos los establecimientos del sector de la alimentación de la Comunitat Valenciana con la finalidad de mitigar el impacto de la inflación.
El bono se emite en formato tarjeta prepago, física o virtual, activada durante 4 meses desde su emisión, y está previsto que de él se puedan aprovechar más de 500.000 beneficiarios.
La utilización del Bono se limitará a la compra de alimentos.
Noticia Relacionada
La solicitud del bono cesta de la compra se puede realizar de varias maneras, tanto de forma presencial como telemática. En ambos casos el plazo de inscripción es el mismo: desde el 20 de abril al 14 de julio de 2023.
El orden de personas inscritas en el Programa viene determinado por la fecha de solicitud de cita previa.
La inscripción se realiza en dos fases:
1. Realización del pedido de CITA PREVIA a nombre del solicitante (no necesaria firma electrónica). Se puede realizar en el anterior enlace.
2. Realización de la solicitud de manera presencial en la franja de días/horas de la cita previa en cualquier oficina de Correos y Telégrafos (NO requiere certificado electrónico y firma electrónica). Es necesario presentar:
- Justificante de la Cita Previa
- Documento de identidad DNI/NIE
- Documento de autorizaciones de la unidad de convivencia cumplimentado y firmado por los integrantes de la unidad de convivencia
- Documento de representación cumplimentado y firmado por el solicitante
La inscripción también se realiza en dos fases
1. Solicitud de cita previa a nombre del solicitante (no necesaria firma electrónica).
2. Realización de la solicitud de manera telemática a través de Internet (requiere certificado electrónico y firma electrónica).
• Si no dispone de certificado digital de firma electrónica, puede realizar la solicitud telemáticamente con ayuda de un representante. El representante debe cumplir una de las 3 siguientes condiciones:
- Estar inscrito en el registro de representantes de la Generalitat
- Estar inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado
- Ser una persona física o jurídica que actúe como representante expresamente para esta ayuda. En este caso debe aportar el documento de representación cumplimentado y firmado
Una vez presentada la solicitud la Administración realiza la tramitación hasta la concesión del bono con la revisión de solicitudes y documentación, la emisión de la resolución administrativa y una comunicación informativa vía email sobre la resolución y asignación de la tarjeta pre-pago Bono Cesta.
Finalmente, se produce la recepción de la tarjeta pre-pago Bono Cesta en el soporte elegido (física o virtual) y se procede a la activación de la misma.
Al realizar su solicitud podrá indicar el tipo de tarjeta que desea recibir:
TARJETA VIRTUAL
Prevista para descargarla en el móvil (necesario que el móvil disponga de tecnología NFC)
TARJETA FÍSICA
La recibirá en el domicilio que indique en su solicitud.
A partir de la puesta en marcha del programa se empezarán a emitir tarjetas prepago. Una vez recibida la resolución con la concesión y disponga de la tarjeta, podrá utilizarla en los comercios del sector de la alimentación de la Comunitat Valenciana.
El plazo para gastar el importe total de la ayuda será de 4 meses (desde la emisión de la tarjeta).
- Los beneficiarios del bono de 90 euros son las personas residentes en la Comunitat Valenciana que no superen una renta anual de 21.000€ (según conste en la Declaración de la Renta 2021).
- Durante el 2022 los beneficiarios deben haber trabajado por cuenta propia o ajena, haber recibido prestación o subsidio desempleo/subsidio, haber percibido el Ingreso Mínimo Vital o haber percibido la Renta Valenciana de Inclusión.
- Esta ayuda de 90 euros es compatible con la ayuda de 200 euros del Gobierno que se concede este año.
De forma complementaria, y en colaboración con el programa Bono Cesta Compra de la Generalitat Valenciana, las grandes distribuidoras de alimentación de la Comunitat Valenciana y un sector del pequeño comercio donarán hasta 1 millón de euros, con destino a ONGs y asociaciones sin ánimo de lucro, para la adquisición de alimentos. La empresas participantes en esta iniciativa son: Alcampo, Carrefour, Consum, Dia, Dialprix, El Corte Inglés, Hiperber, Lidl, Más y Más, Mercadona, Spar y el pequeño comercio representado por Confecomerç y Unió Gremial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.