![Ampliación norte del puerto de Valencia | El Botánico se enzarza de nuevo por la ampliación norte del puerto de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/LF2WPSN1-RZ4KMf5iVK4Qiwu2UhkApDL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ampliación norte del puerto de Valencia | El Botánico se enzarza de nuevo por la ampliación norte del puerto de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/LF2WPSN1-RZ4KMf5iVK4Qiwu2UhkApDL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. D./EP
Valencia
Martes, 1 de marzo 2022, 17:55
Nuevo rifirrafe dialéctico de los socios del Botánico en sede parlamentaria a cuenta del proyecto de ampliación de la terminal norte de contenedores del puerto de Valencia, ya que tanto Compromís como Unides Podem han vuelto a pedir la dimisión del presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ya que consideran que hay «irregularidades» y que no está actuando de manera «transparente» en la investigación sobre una permuta al empresario Vicente Boluda. Mientras, el PSPV ha considerado que «no es leal abrir debates públicos para pedir dimisiones» y que «no se puede estar en el Gobierno y en la oposición al mismo tiempo».
Así se han pronunciado los portavoces parlamentarios de los tres grupos (Papi Robles, Pilar Lima y Manolo Mata) tras la junta de síndics de Les Corts de este martes respecto a una información de 'elDiario.es' sobre un informe que la Abogacía del Estado elaboró sobre la permuta. Lima ha remarcado que la cuestión les «preocupa», mientras que Robles ha asegurado que el puerto «no está actuando de manera transparente».
Además, Robles ha dudado de la viabilidad de la continuidad de Martínez y ha lamentado que «no quiera entregar documentación a la ciudadanía» y que «nos tengamos que enterar por la prensa de los procedimientos administrativos del puerto».
A esto, el síndic del PSPV en Les Corts, Manolo Mata, ha recordado que todas las decisiones que se han tomado desde la APV «están amparadas por los informes técnicos y amparadas por la legislación» y ha remarcado que su presidente «siempre actúa bajo el imperio de ley». Mata también ha rechazado que el puerto oculte información y ha remarcado que todos los consejeros «han tenido acceso a los informes de la Abogacía desde el principio».
En este sentido, el portavoz socialista ha recordado a los grupos que sustentan al Gobierno del Botánico que «no se puede estar en el gobierno y en la oposición al mismo tiempo» y ha señalado que «no es leal abrir debates públicos para pedir dimisiones». «Deben tranquilizarse y dejar de confundir sembrando sombras de sospecha donde no hay ninguna irregularidad», ha insistido Mata.
Asimismo, ha explicado que la APV ya puso a disposición de los miembros del consejo de administración toda la información sobre la permuta de terrenos, «excepto a Vicente Boluda por una cuestión de conflictos de intereses». Finalmente, Mata ha calificado de «imprudentes» las declaraciones de Compromís y Unidas Podem al respecto y ha apuntado que los socialistas «cuando creemos que alguno de sus altos cargos no actúa correctamente jamás nos planteamos pedir su dimisión».
Por otro lado, la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval) ha trasladado a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) su apoyo a la ampliación del puerto por la «positiva repercusión para la competitividad empresarial y la creación de empleo». Así lo ha anunciado Santiago Salvador, presidente de la entidad que aglutina a 46 asociaciones empresariales y 164 polígonos industriales de la Comunitat a las iniciativas de desarrollo para el Puerto de Valencia.
El presidente de Fepeval ha recordado que para toda a Comunitat «y muy particularmente para las más de 5.500 empresas ubicadas en los distintos núcleos industriales que representamos, el puerto es una infraestructura clave de la que depende parte de su competitividad empresarial, así como las decenas de miles de puestos de empleo que generan». A su juicio, «este proyecto servirá de estímulo para la implantación de nuevas empresas y la creación de miles de puestos de trabajo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.