Borrar
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el de Air Nostrum, Carlos Bertomeu. EFE
Bruselas investiga las ayudas del Consell a Air Nostrum para renovar sus aviones

Bruselas investiga las ayudas del Consell a Air Nostrum para renovar sus aviones

La compañía defiende la legalidad de la subvención y advierte de que aún no ha cobrado, mientras Puig recuerda que es una denuncia de Ryanair

Álvaro Mohorte

Valencia

Martes, 29 de octubre 2019, 11:56

La Comisión Europea abre una investigación sobre los nueve millones de euros en ayudas públicas que la Generalitat pretende conceder a la aerolínea Air Nostrum para renovar su flota con aviones más sostenibles y eficientes. En concreto, Bruselas pretende determinar si el plan del Consell viola la normativa en materia de ayudas estatales de la Unión Europea.

La actuación responde a la denuncia de la aerolínea de bajo coste Ryanair ante las aportaciones previstas en los presupuestos del Consell de 2018 a 2020, pero que todavía no han sido abonados a la compañía. La Comisión alberga dudas de que la ayuda entre en el ámbito de aplicación del Reglamento general de exenciones (RGEC) y cumpla con las directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía. En concreto, cuestiona que la ayuda tenga un «efecto incentivador».

A este respecto, la Comisión investigará si la decisión adoptada por Air Nostrum en 2017 de adquirir diez aeronaves Bombardier CRJ-1000 más eficientes en términos de consumo de combustible fue consecuencia directa de la ayuda, en consonancia con los requisitos establecidos en el RGEC y en las directrices, o si la inversión en la opción más respetuosa con el medioambiente se habría realizado en cualquier caso, incluso sin la ayuda pública. En ese sentido, la institución recuerda que Air Nostrum ya había renovado su flota con dieciocho aeronaves Bombardier CRJ-1000 antes de 2017 sin respaldo alguno.

Por otra parte, el Reglamento solo se aplica a las medidas en apoyo de las inversiones realizadas por la compañía aérea beneficiaria. En virtud del RGEC, para que un arrendamiento financiero pueda considerarse una inversión, el contrato de arrendamiento financiero tiene que establecer la obligación (y no solo la posibilidad) de comprar la aeronave. Hoy por hoy, la Comisión tiene dudas de que el tipo de arrendamiento financiero utilizado por Air Nostrum cumpla esta condición.

La compañía defiende el convenio y recuerda como el Banco Europeo de Inversiones ya respaldó este proyecto en julio de 2017, aprobando líneas de crédito. Además, recuerda que el sector del transporte ya ha contado con ayudas similares y que la propia Comisión advierte en su nota de prensa que el examen preliminar «no prejuzga en modo alguno el resultado» de la examen.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, apuntó que es un expediente que se pone en funcionamiento «después de una denuncia de una operadora aeronáutica, y responderemos. En cualquier caso, si alguna cuestión no está bien hecha, pues asumiremos lo que corresponda». Estas ayudas llegaron después de casi un año sin avances respecto al convenio para la promoción de la región como destino turístico en los vuelos de la compañía, que presentaron en su día Puig y el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bruselas investiga las ayudas del Consell a Air Nostrum para renovar sus aviones