Una mujer observa el interior de la sede de Caixabank. EFE/Manuel Bruque

El aviso de Caixabank a algunos trabajadores sobre su sueldo y cotización

La entidad detalla los cambios fiscales que afectarán al ingreso final que algunos empleados recibirán a final de mes

T.VILLENA

Miércoles, 22 de febrero 2023, 00:36

El último aviso de Caixabank sobre materia fiscal afecta a un buen número de trabajadores españoles. Como ya es habitual, la entidad suele informar a clientes y usuarios sobre novedades importantes que puedan afectar a sus ahorros, además de riesgos y avisos sobre el uso de dinero en efectivo o de pagos con tarjeta de crédito.

Publicidad

Desde que empezase este 2023, Caixabank ha estado avisando a algunos ciudadanos ante los cambios inminentes que van a afectar a lo que cobran y tributan. Se trata de importantes novedades que la Seguridad Social ha puesto en marcha sobre el sistema de cotización por tramos para los trabajadores autónomos o por cuenta propia.

«Si eres autónomo, ya sabrás que este 2023 va a ser un año de cambios. Con la reforma puesta en marcha desde el 1 de enero de este año, las cuotas que se aportan a la Seguridad Social varían en función de los rendimientos netos esperados y con base en 15 tramos», avisan desde el portal de Caixabank. «En enero entra en funcionamiento el nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos basado en los rendimientos netos. Un nuevo modelo que se acordó en el diálogo social y partía de las Recomendaciones del Pacto de Toledo», detalla la Seguridad Social en su sede electrónica.

En concreto, hay 15 tramos de cotización establecidos por el departamento encabezado por José Luis Escrivá en función de los rendimientos netos conseguidos y van desde los los 670 euros hasta los 6.000 euros al mes. Los propios trabajadores pueden elegir su cuota dentro de las opciones marcadas por la Seguridad Social y de esta elección dependerá la base de cotización y cuantía para futuras prestaciones, como la jubilación o bajas médicas.

Los trabajadores afectados por este sistema de cotización podrán acceder al simulador que la Seguridad Social ha puesto en marcha para calcular qué cuota les conviene pagar a final de mes. «Se puede acceder a esta calculadora a través del portal Importass, en el área pública, dónde también hay información sobre el nuevo sistema, las claves sobre cómo calcular los rendimientos y los pasos a seguir en los próximos meses», puntualizan en la sede electrónica del departamento.

Publicidad

No obstante, los nuevos autónoos en darse de alta en la Seguridad Social no tendrán que entrar en este sistema de cotización por tramos durante el primer año. Estos trabajadores tributarán bajo la tarifa plana de 80 euros puesta en marcha para los empleados que comiencen este 2023 a trabajar por cuenta propia. Para acceder a esta cuota se tiene que solicitar en el mismo momento de tramitar el alta

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad