La reunión del consejo de administración del Puerto de Valencia. LP

El canon de la base del Alinghi se destinará a proyectos conjuntos del puerto y el Ayuntamiento

«Era un despropósito destinar este enclave tan importante para unas instalaciones o despachos de funcionarios», asegura María José Catalá tras la concesión de la antigua base a Marina de Empresas

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 29 de mayo 2024, 14:44

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha propuesto que el canon anual de la concesión de la base del Alinghi a Marina de Empresas -que se ha resuelto este miércoles- se destine a proyectos conjuntos del puerto y la ciudad, según ha anunciado ... tras la reunión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en la que ha participado.

Publicidad

Este canon asciende a 220.000 anuales y la concesión del derecho de explotación de la superficie en la Marina se ha otorgado por un periodo de 40 años, con otros 25 prorrogables, además de implicar que Marina de Empresas invierta en la base 15 millones de euros para su transformación.

Para Catalá «era un despropósito que un proyecto, que es punta de lanza para la ciudad en cuanto a inversión, talento y formación, estuviera teniendo problemas para poder expandirse». Unas dificultades que ocasionaron, como ha recordado, que otras ciudades como Barcelona llegaran a ofrecer espacios para que Marina de Empresas se instalará ante el retraso en la concesión de los tinglados 4 y 5. Asimismo, ha remarcado que también era «un despropósito destinar este enclave tan importante para unas instalaciones o unos despachos de funcionarios cuando tiene que seguir con la vocación natural de innovación, de emprendimiento que tiene en este momento», en referencia al interés de Labora con la anterior corporación municipal.

La alcaldesa, muy satisfecha con la noticia, ha agradecido «el trabajo intenso» realizado durante un año por la presidenta de la autoridad portuaria, Mar Chao, y el concejal de Grandes Proyectos, José Marí Olano, para desbloquear la base del Alinghi. «Estamos demostrando que sabemos cumplir y que no vamos a permitir, o no vamos a dejar pasar, ninguna oportunidad para esta ciudad y más si está dirigida por un equipo de valencianos cómo es el caso», ha afirmado tras finalizar el consejo.

Publicidad

A su juicio, es importante este desbloqueo «porque es el camino para que se desbloqueen el resto de las instalaciones de bases de la marina», ya que todavía queda por definir el uso de los Docks o del antiguo varadero, entre otros.

«En ocho años en la Marina no ha pasado nada, pero en poco tiempo va a pasar mucho y bueno, porque estamos ya recibiendo proyectos para otras instalaciones que también estaban sin uso», ha subrayado la alcaldesa, aspecto que también anunció hace una semana en el foro 'Somos Más' organizado por LAS PROVINCIAS. «Gracias al trabajo entre el puerto y el Ayuntamiento para que Valencia se convierta en polo de atracción de talento, innovación y emprendimiento, y para convertirnos en un biohub», ha añadido durante su intervención ante los medios.

Publicidad

Preguntada también por la resolución de la adjudicación de las obras de la terminal norte de contenedores, que se conocerá este viernes, la alcaldesa ha querido remarcar que es un tema que lleva la Autoridad Portuaria «con muchísima diligencia». Respecto a los plazos ha señalado que «podría estar para junio pero la verdad es que yo creo que es muy aventurado, muy precipitado hablar de plazos cuando la entidad del proyecto es la que es».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad