Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Retirada de dinero en efectivo de un cajero. EFE
La cantidad de dinero en efectivo que hay que evitar ingresar de golpe en el cajero

La cantidad de dinero en efectivo que hay que evitar ingresar de golpe en el cajero

Hacienda vigila los movimientos en metálico y superar cierta cifra puede suponerte una multa del departamento

TV

Domingo, 30 de julio 2023, 00:45

Son muchos quienes se resisten a abandonar el dinero en efectivo y siguen acudiendo habitualmente al cajero a retirar metálico para llevar siempre algo en la cartera. Es algo recomendable ya que, aunque cada vez son más los locales donde se puede pagar con tarjeta o dispositivo contactless, siempre puede surgir algún imprevisto que nos haga tener que recurrir a los billetes.

Y es que a pesar de auge evidente de las plataformas de pago como Bizum o Google Pay, que ya posibilitan pagar hasta con el móvil o reloj, sin tener que sacar al tarjeta, al dinero en efectivo aún le queda recorrido por delante. El problema de este método de pago es lo difícil que resulta rastrear su origen, por lo que Hacienda, en su eterna lucha contra la economía sumergida y el fraude fiscal, endurece cada vez más sus medidas de vigilancia al metálico.

El departamento ya cambió el límite para pagar con este método de pago de 2.500 euros a 1.000 el pasado julio de 2021 con la entrada en vigor de la llamada 'Ley antifraude'. Pero no es lo único que controla, también pone el ojo en las cifras que ingresas en el cajero y para esto cuenta con un aliado infalible: los propios bancos.

Las entidades bancarias vigilan los movimientos con dinero en efectivo y avisan a Hacienda si detectan alguna ilegalidad o algo sospechoso, como pasarte del límite de euros que puedes ingresar en un cajero. El ingreso de dinero que está prohibido para la Agencia Tributaria son todos los que superan los 3.000 euros.

Todo movimiento que supere esta cifra será notificado a la Agencia Tributaria, que puede poner en marcha una investigación sobre tus cuentas. De ser así, estarías obligado a justificar el origen del dinero para que Hacienda pueda sopesar si corresponde o no imponer una sanción al respecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cantidad de dinero en efectivo que hay que evitar ingresar de golpe en el cajero