Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Carlos Prades, presidente de FVET. jesús signes

Carlos Prades, reelegido presidente de los transportistas valencianos

Juan Ortega también renueva mandato al frente de FVET para cuatro años

R. E.

Valencia

Miércoles, 6 de julio 2022, 15:49

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), en el marco de su asamblea electoral celebrada este martes, ha reelegido a Carlos Prades como presidente de este órgano de representación sectorial para los próximos cuatro años. El cargo de vicepresidente de la federación lo volverá a desempeñar Juan Ortega.

Publicidad

Durante el discurso inaugural, el presidente de los transportistas valencianos ha recordado los compromisos del transporte en materia ambiental, digitalización o responsabilidad social y ha señalado algunas reivindicaciones sectoriales que seguirá defendiendo, como la necesidad de áreas de aparcamiento seguras, el impulso a la formación profesional para nuevos conductores o la necesidad de ayudas directas para aliviar «la asfixia» que vive el transporte.

La jornada ha contado con la presencia de la secretaria autonómica de Obras Públicas, Movilidad y Política Territorial, María Pérez, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, además de la participación de las principales asociaciones de transporte valenciano.

La Generalitat gestionará más de 11,7 millones en ayudas para la digitalización de empresas de transporte por carretera

La consellera de Política Territorial, Rebeca Torró, ha señalado, tras asistir a la reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Transportes, que la Generalitat va a gestionar más 11,7 millones, transferidos por el Gobierno, para subvencionar la digitalización de empresas de la Comunitat de transporte por carretera de viajeros y mercancías.

Según ha explicado la consellera, “estas ayudas tienen como principal objetivo impulsar, a través de la digitalización, la modernización del transporte por carretera, tanto de viajeros como de mercancías, para que sea más competitivo, eficaz y eficiente y se pueda dotar de los recursos necesarios para que superar la situación provocada por la pandemia o el actual incremento del precio de carburantes".

Por otro lado, en el orden del día de esta reunión también se han abordado las medidas adoptadas en materia de transporte por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis de Ucrania y el alza de precios. En este sentido, Torró ha valorado de forma positiva esta iniciativa que, como ha señalado, “sigue la misma línea de las medidas ya impulsadas por la Generalitat para ayudar a las familias a hacer frente a la inflación, mediante rebajas en el precio del transporte público de hasta un 50% o medidas que son muy populares, como ofrecer servicio gratuito de transporte público los domingos”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad