Borrar
Urgente El PAI del Grao alargará la avenida de Francia hasta el mar a través de jardines con 3.000 nuevas viviendas
Autopistas en Cataluña. efe

Las carreteras que aún son de pago en Cataluña tras el fin del peaje en la AP-7 y la AP-2

Aún hay 120 kilómetros que no son gratis porque la titularidad de las carreteras es de la Generalitat y hay otras 6 vías con peaje a la sombra

EUROPA PRESS

BARCELONA

Miércoles, 1 de septiembre 2021, 16:42

El peaje en Cataluña se ha acabado. ¿En todas las carretereas? No. El fin de la concesión de las autopistas AP-7, AP-2, C-32 norte y C-33 libera 477 kilómetros sin peaje en Cataluña y Aragón y un ahorro para los conductores de 752 millones de euros al año en Cataluña y de 90 millones en Aragón, al tiempo que beneficia la libre circulación con la Comunitat Valenciana.

Sin embargo, desde el 1 de septiembre quedan 120 kilómetros con peajes explícitos en Cataluña, todos ellos en vías que son de titularidad de la Generalitat y cuyas concesiones terminan entre 2036 y 2039: el Túnel del Cadí (Lleida), el tramo Sant Cugat-Manresa (Barcelona) de la C-16, el tramo Castelldefels (Barcelona)-El Vendrell (Tarragona) de la C-32 y los Túneles de Vallvidrera.

Vídeo. Fin a 50 años de peajes en las autopistas del Estado en Cataluña

Además, otras seis vías cuentan con peajes a la sombra --el Govern paga una cantidad fija por cada vehículo que pasa--: la C-16 entre Manresa y Berga (Barcelona), la C-14 entre Reus y Alcover (Tarragona), la C-35 entre Maçanet y Platja d'Aro (Girona), la C-17 entre Vic (Barcelona) y Ripoll (Girona), el Eix Transversal entre Lleida y Girona y el Eix Diagonal entre Manresa y Vilanova i la Geltrú (Barcelona).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las carreteras que aún son de pago en Cataluña tras el fin del peaje en la AP-7 y la AP-2