![Ciudadanos cogen turno en una oficina del SEPE.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/22/sepe-kOl-U210230066717CxH-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El SEPE (Servicio Estatal de Empleo Público) cuenta con varias prestaciones y subsidios para quienes se encuentran en situación de desempleo y están en búsqueda activa de una nueva oportunidad laboral. En estos casos resulta cada vez más complicado poder hacer frente a los gastos del día a día, especialmente con la situación de inflación actual por la que pasa España. Y es que se han disparado los precios de productos básicos, del precio de la luz y la gasolina y la cesta de la compra está cada vez más encarecida.
El panorama es todavía más complicado sin ingresos fijos mensuales con los que poder afrontar tanto gasto y por ello el SEPE ofrece diversos subsidios para ayudar a los desempleados mientras encuentran un nuevo trabajo. El más conocido es el paro, una ayuda que varía en función del tiempo cotizado y diversos requisitos que el departamento especifica en su sede electrónica.
Aunque el proceso más habitual es solicitar el paro, hay varios supuestos en los que el ciudadano puede necesitar suspenderla y solicitar dar de baja su prestación. El SEPE detalla en su portal web cuáles son los casos en los que se puede pedir cancelar el subsidio por desempleo. «Puedes solicitar la baja en el cobro de la prestación en las siguientes situaciones: colocación por cuenta propia o ajena, jubilación, incapacidad temporal por enfermedad común, invalidez provisional o permanente, invalidez permanente absoluta o gran invalidez, maternidad/paternidad», aclara el departamento.
Noticia relacionada
Además, el SEPE aclara que si se quiere dar de baja del paro por colocación por cuenta propia o ajena y, al finalizar dicha colocación, reúnes los requisitos necesarios para acceder a la prestación por desempleo, «podrás reanudar el derecho que suspendiste tras dicha colocación».
Para poder realizar la solicitud de baja, es necesario «identificarse a través de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña obtenido a través del sistema Cl@ve», detalla el departamento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.