Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Una oficina del SEPE en una imagen de archivo. EP
La ayuda de casi 3.000 euros que puedes pedir al SEPE si no tienes derecho a paro

La ayuda de casi 3.000 euros que puedes pedir al SEPE si no tienes derecho a paro

Para recibir la prestación por desempleo es necesario haber cotizado 360 días, pero para esta prestación basta con 90

A. Pedroche

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 00:38

Las personas que se encuentran en una situación de desempleo pueden cobrar el famoso paro, pero para ello es necesario que hayas tenido al menos 360 días cotizados en la Seguridad Social. Sin embargo, puede que muchos no hayan tenido esa opción ya que han tenido empleos cortos cuya suma no llega a esa cifra. Es por ello que el Servicio Público de Empleo Estatal ofrece una ayuda de hasta 2.880 euros para aquellas personas que hayan trabajado un mínimo de 90 días.

Se trata del subsidio por cotización insuficiente, una ayuda que tiene una duración que oscila entre los 3 y los 21 meses, dependiendo de los días cotizados y de las cargas familiares. El subsidio es de una cuantía de 480 euros mensuales.

Para poder acceder a esta ayuda es necesario que el demandante cuente con una serie de requisitos exigidos por el organismo. En primer lugar, sus ingresos de cada mes no deben superar en ningún caso el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta cantidad se sitúa en los 750 euros mensuales sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

Otro aspecto importante son las cargas familiares, entendiéndose por ellas a aquellos hijos menores de 26 años que residan con el solicitante y que sean económicamente dependientes del mismo. Aquellos que no las tengan y hayan cotizado, al menos, 180 días optará a 6 meses de subsidio. Si tienen responsabilidades familiares y 3, 4 o 5 meses cotizados, el trabajador tendrá derecho a un subsidio correspondiente a los meses trabajados. En el caso de contar con al menos 6 meses de cotización, se tendrá derecho a 21 meses.

En caso de que hayan trabajado 90 días y tengan cargas familiares podrán cobrar 480 euros durante 6 meses, lo que hace un total de 2.880 euros. En el caso de haber trabajado durante seis meses la cuantía aumentará hasta los 10.080 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ayuda de casi 3.000 euros que puedes pedir al SEPE si no tienes derecho a paro