Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Sábado, 9 de septiembre 2023, 00:46
Son muchas las personas que debido a la situación económica actual se encuentran en un momento de dificultad. La mayoría de ellas se ven obligadas a recurrir a las diferentes ayudas o subvenciones que otorgan los diferentes organismo estatales y autonómicos. Quizá la más popular y común de todas sea la prestación por desempleo, también conocida simplemente como paro, del Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE).
Este organismo también posee otras ayudas como la prestación a mayores de 52 años, la ayuda a las familias con escasos recursos o la prestación que pueden solicitar las amas de casa. Además, desde el SEPE ayudan a las personas a encontrar empleo. Una de las formas de hacerlo es mediante la gran variedad de cursos de formación que ofrecen para ampliar las posibilidades de encontrar un puesto cualificado. Otra es con las ofertas de trabajo que van publicando mediante el portal web 'Empléate'. Eso sí, hay asegurarse que se trate de una página web oficial del SEPE ya que recientemente se han producido miles de casos de estafa para sustraer datos bancarios.
Ahora bien, hay un aspecto que quizá muchas personas que están percibiendo el subsidio por desempleo desconocen. Según informa el SEPE en su página web, cuando un beneficiario de prestaciones por desempleo encuentra un puesto de trabajo, tiene la obligación de comunicar su colocación al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), independientemente de que pueda conocerse por otros medios.
A pesar de lo que muchos pueden pensar, la empresa contratante no tiene ninguna obligación de informar al organismo al respecto. Tal y como asegura el propio organismo, la consecuencia de no comunicar la colocación podría ser la pérdida de la prestación por una sanción.
Noticias Relacionadas
Clara Alfonso
Clara Alfonso
Una vez hayamos firmado los contratos con nuestra nueva empresa, debemos comunicar nuestra baja en la prestación a través de Internet en www.sepe.es. Para ello necesita certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve. También podemos hacerlo por teléfono, así como en la oficina de empleo que corresponda a nuestro domicilio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.