El secretario general de CCOO PV, Arturo León. Jesús Signes

CCOO planta al Consell y carga contra Puig por primar los acuerdos con la CEV

El sindicato no asiste a la Mesa de Economía por incumplimientos sobre las ayudas del Covid-19, el Observatorio del Trabajo Decente y la subrogación del personal de contratas

Inés Herrero

Valencia

Viernes, 12 de junio 2020, 13:36

Publicidad

Plante de CCOO al Consell por sus «incumplimientos en materia de diálogo social» y el malestar generado por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, al firmar un acuerdo con la patronal para agilizar trámites, uno de los «temas de negociación de la Mesa de Políticas Públicas».

El sindicato no participó en la constitución de la Mesa de Economía del diálogo social por el «grado de incumplimiento de los compromisos asumidos por el Consell» y «el desplante» que constituye, a su juicio, el acuerdo con la CEV sobre un tema que atañe a la negociación colectiva.

Se abre así una importante grieta en el frente común escenificado por el Consell, patronal y sindicatos en la crisis del coronavirus, en la que convirtieron en habituales las comparecencias conjuntas de Ximo Puig con Salvador Navarro (CEV), Arturo León (CCOO) e Ismael Sáez (UGT).

El sindicato asegura estar «muy molesto con el Consell, y especialmente con Ximo Puig, porque es evidente que existe un interés mayor en impulsar unas materias que otras». En concreto, critica que «todavía no se ha abonado la ayuda a los afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)«ni se ha cumplido con los plazos de las ayudas por reducción de jornada para favorecer la conciliación».

Publicidad

Desde CCOO reprochan al Consell que «no se ha constituido el Observatorio del Trabajo Decente» y «se ha vulnerado de manera flagrante el compromiso de subrogar al personal de empresas que prestan servicios en las administraciones valencianas».

También acusa a la Conselleria de Sanidad de mostrar «falta de voluntad de diálogo con los representantes del personal e incumplimiento evidente en la tramitación de compromisos». «Les falta tiempo para verbalizar su apoyo al personal sanitario, pero luego les dejan los últimos para publicar el desarrollo y la carrera profesional del personal interino», cuestiona Arturo León.

Publicidad

En ese contexto de demoras e incumplimientos, la gota que parece haber colmado el vaso para el sindicato es el reciente acuerdo con la CEV sobre el denominado plan Agiliza, anunciado hace año y medio como uno de los compromisos estrella del Botànic. León reprocha a Puig que presentase esa iniciativa junto a la patronal, ante cuatro consellers, sobre un tema que compete a la Mesa de Políticas Públicas. «A pesar de ser advertido el Consell de ello, no solo no lo han corregido, sino que han escenificado el acuerdo en el Palau», sentencia.

«Trato preferente» a la patronal

Critica que negocie solo con la CEV y les excluya de foros como la Comisión de Colaboración Público-Privada. «No es de extrañar que la patronal se encuentre tan cómoda, ya que tiene un trato preferente que es compatible con la crítica constante al Gobierno, al que le reprocha la falta de diálogo, confundiendo diálogo con acuerdo», recalca León.

Publicidad

«Ya no hay excusas», zanja el sindicato, que reclama «menos palabras y más hechos» y advierte de que, «sin avances tangibles», no avalará el acuerdo social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad