Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los primeros compradores en las Rebajas de enero en El Corte Inglés de Pintor Sorolla en Valencia. Irene Marsilla

De Navidad a Rebajas: Valencia estrena la temporada de descuentos de invierno

Establecimientos como El Corte Inglés reciben a miles de clientes en una campaña que se beneficia de empezar en domingo

Domingo, 7 de enero 2024, 09:57

Son poco antes de las 10 de la mañana en la calle Colón de Valencia. La mayoría de las familias aprovecha para descansar después de una Navidad repleta de celebraciones. Pero otros tienen otro plan, porque hoy empieza la temporada de rebajas de invierno y, ... aunque ya no congregan a tanta gente como hace unos años, siguen siendo un clásico para miles de personas.

Publicidad

La prueba ha estado en la entrada de El Corte Inglés, donde minutos antes de abrir las puertas ya había más de un centenar de personas esperando a entrar a los grandes almacenes. Dentro, varios trabajadores de la sección de joyería han apurado los tiempos para limpiar, colocar los carteles de descuentos y dejarlo todo listo para el arranque de esta temporada.

Y el inicio ha sido bueno. Había dudas de si después de tantas compras navideñas la gente seguiría teniendo ganas de adquirir productos, pero ha habido una respuesta incluso mejor de la esperada. La afluencia de gente ha sido constante y, aunque muchos aprovechaban para devolver regalos que sus majestades no habían terminado de acertar, otros venían directamente a comprar. En especial ropa de abrigo para soportar el frío y el viento que hoy acompaña.

Este es el caso de Mari Carmen, una vecina de Benimaclet que este año ha decidido madrugar un poco para tratar de hacerse con los mejores descuentos. «He venido toda la vida y aunque los últimos años me daba un poco de reparo por la pandemia aquí estoy», asegura esta valenciana. Cuando atiende a este diario todavía no ha encontrado algo de su agrado, pero tiene claro que no saldrá de El Corte Inglés con las manos vacías.

Publicidad

Mari Carmen es el perfil medio del cliente que se ha visto durante la mañana, una mujer de edad algo avanzada. Aunque en las diferentes plantas también se ha visto a familias con hijos, parejas jóvenes, turistas y hasta perros. Porque ellos también pueden acceder siempre que vayan atados.

Pau Pérez Rico, director regional de comunicación de El Corte Inglés, asegura que estas rebajas son las que más atención captan, incluso más que las de verano. Admite que la liberalización ha quitado fuerza a la temporada, pero pese a todo siguen habiendo miles de clientes fieles que esperan con ansias el arranque de esta campaña tan popular que se alargará hasta el 29 de febrero.

Publicidad

«Desde el primer día tenemos descuentos que llegan al 50%», remarca Pérez Rico, que tiene claro que la atención presencial sigue siendo clave. Pese a todo, admite que la apuesta es por «la onmicanalidad» y recuerda que en la web las rebajas empezaron ayer y se puede incluso comprar por internet productos y recogerlos en las tiendas.

Noticia relacionada

Centros comerciales y tiendas

La temporada de rebajas ha llegado también a las tiendas de la calle Colón de las principales marcas, así como a los establecimientos más familiares que tratan de hacerse un hueco en mitad de tanta oferta. Pero también a centros comerciales como Nuevo Centro, donde esta mañana también se ha registrado bastante actividad.

Publicidad

El Corte Inglés, Ikea, Bonaire, Aqua, Arena, El Saler, Decathlon, El Osito, Vidanova, l'Epicentre, MN4, Gran Turia, Heron City, El Manar, Nuevo Centro y el resto de centros comerciales de Torrent, Alzira, Gandia o Xàtiva en la provincia de Valencia y los de las de Alicante y Castellón pueden abrir este 7 de enero, aunque algunos supermercados como Mercadona estarán cerrados.

Los festivos que se pueden abrir en 2024

Todos los centros comerciales tiene la postestad de abrir después de que el Observatorio de Comercio Valenciano aprobara en octubre los once días en los que podrán abrir los supermercados y centros comerciales de la Comunitat Valenciana en 2024, tal y como marca la ley autonómica.

Publicidad

De esta forma, el Observatorio de Comercio Valenciano, presidido por la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ha acordado, por unanimidad, proponer los siguientes once domingos y días festivos de apertura comercial para el próximo año:

- domingo 7 de enero

- viernes 29 de marzo

- domingo 31 de marzo

- lunes 24 de junio

- domingo 7 de julio

- sábado 12 de octubre

- domingo 1 de diciembre

- viernes 6 de diciembre

- domingo 15 de diciembre

- domingo 22 de diciembre

Noticia Patrocinada

- domingo 29 de diciembre.

Advertencia de la Policía

Una advertencia que llega después de que la Policía Nacional haya bloqueado diversas web fraudulentas cuyo diseño imitaba los portales de populares marcas de ropa con el objetivo de estafar a las víctimas invitándolas a comprar productos con grandes descuentos, aprovechando el incremento de las compras en la época navideña.

La organización criminal detrás de las páginas web usaba las técnicas del 'phising' y el 'spoofing', es decir, ofrecían a través de estas webs fraudulentas productos a un precio muy inferior a su valor de mercado. Una vez las víctimas realizaban el pago, el pedido nunca llegaba a los clientes. Así, los estafadores replicaban la cabecera, logos y maquetación de las marcas y promocionaban las páginas web en redes sociales como Facebook o Instagram.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad