R. E.
Valencia
Martes, 29 de marzo 2022, 14:49
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), la Fundación CEOE y la Fundación la Caixa se han aliado para la inclusión laboral de colectivos vulnerables en la Comunitat Valenciana. Así, el presidente de la CEV, Salvador Navarro; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, y el responsable del Programa Incorpora de la Fundación la Caixa, Francesc Ventura, han ratificado un convenio de colaboración que permita llevar a cabo esta acción en el marco del Programa Incorpora en la Comunitat.
Publicidad
Concretamente, la patronal valenciana, en el marco del 'Plan Sumamos. Salud + Economía', difundirá entre las organizaciones empresariales de Castellón, Valencia y Alicante el contenido del Programa Incorpora tanto para aquellas empresas que, por motivos directos de la pandemia han visto paralizada su actividad económica, como para aquellas empresas interesadas en poder cubrir sus vacantes laborales en el marco del Programa Incorpora.
Asimismo, las tres entidades colaborarán en la celebración de sesiones de sensibilización sobre el valor de la inclusión sociolaboral como herramienta de responsabilidad empresarial dentro del 'Plan Sumamos'.
Ventura ha puesto de manifiesto que la creación de empleo será «una de las puntas de lanza de la recuperación y es determinante que estas oportunidades laborales también lleguen a los colectivos vulnerables de la Comunitat. Alianzas como la que anunciamos en Valencia con CEV y la Fundación CEOE y otras empresas socialmente responsables nos permitirán hacer frente a la compleja situación, poniendo el foco en las personas con más dificultades para encontrar trabajo».
Por su parte, Fátima Báñez, ha destacado que con esta alianza «sumamos fuerzas para trabajar por la integración laboral de las personas de la Comunitat Valenciana, acercando las necesidades sociales y empresariales, y poniendo una vez más de manifiesto el compromiso social de las empresas valencianas, que ha quedado patente como nunca antes durante la crisis por el Covid».
Publicidad
Finalmente, Salvador Navarro ha puesto en valor el ejemplo de responsabilidad social mostrado por las empresas valencianas durante la pandemia, «tiempo en el que hemos demostrado que no existen dos realidades paralelas entre empresas y sociedad» y se ha comprometido a que la CEV actúe como nexo entre las empresas comprometidas y los colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.