

Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha vuelto a reclamar más ayudas directas para empresas y autónomos afectados por la dana, agilidad ... en su gestión y que, además, se dirijan de forma selectiva a las ramas con mayor impacto. Es una de las peticiones que se incluyen en el último informe de coyuntura presentado este jueves por la patronal valenciana que, además, apela a las distintas Administraciones para que se mejore la coordinación en la reconstrucción y recuperación de la zona de la dana.
Asimismo, desde la CEV se alerta que la Generalitat, «con recursos limitados debido a su crónica infrafinanciación», no puede asumir la carga económica que implica la reconstrucción de las áreas afectadas, y el recurso al déficit y la deuda pública es «insostenible». Por este motivo, la organización que dirige Salvador Navarro reclama «un mayor esfuerzo por parte del Gobierno central y de la Unión Europea».
Unas peticiones que se hacen teniendo en cuenta la situación actual así como como las valoraciones y reivindicaciones trasladadas por las distintas organizaciones empresariales integradas en la CEV, que ha presentado este informe en una reunión de su comité ejecutivo y junta directiva de la CEV, celebrada en AITEX.
El documento, además, señala que, en términos de PIB, la dana ha tenido un impacto «relevante» en la economía regional, pero ha sido «algo menor de lo esperado», según la información facilitada. En este sentido, en tasa trimestral, el crecimiento es seis décimas inferior al del conjunto de la economía española, y evidencia una «notable desaceleración» en el dinamismo que la economía de la Comunitat mostraba en el trimestre anterior. Además, los efectos de la dana han recortado «considerablemente» el crecimiento trimestral anualizado, que en el tercer trimestre avanzaba al 4,6%, hasta el 0,8%, 2,2 puntos por debajo de la media nacional.
Sin embargo, los empresarios aseguran que las perspectivas para 2025 son positivas y la Comunitat acelerará en 2025 su crecimiento con respecto al año anterior y, en un contexto de desaceleración a nivel nacional, avanzará varias décimas por encima del crecimiento del conjunto de España. En este sentido, toma como referencia el último informe del BBVA Research que cifra este crecimiento en el 3,2% (0,4 puntos por encima de la media nacional) y para 2026 en el 2,7% (0,9 puntos por encima del conjunto de España).
¿Los motivos? Precisamente esa inercia del tercer trimestre unida a los efectos rebote en la mayoría de las ramas productivas, así como los impulsos positivos de la reposición del stock de capital —tanto privado como público, a través de una aceleración en el consumo privado, el gasto público y la inversión—, que contribuirán a que la demanda interna se expanda en 2025. Por su parte, la contribución de la demanda externa seguirá siendo positiva, tanto por la balanza de bienes como, sobre todo, por la parte de servicios.
Desde el punto de vista de la oferta, las perspectivas trasladas por las organizaciones empresariales apuntan a un mayor dinamismo en términos generales. No obstante, la evolución será desigual. Dentro del sector industrial, salvo en el sector automotriz, el resto de las ramas prevén una mejoría. El sector de la construcción, pendiente de los planes y procedimientos relacionados con la reconstrucción, tanto en el ámbito público como privado, espera un notable crecimiento en su actividad, que beneficiará a todo el sector del hábitat.
En el macrosector servicios todas las ramas prevén un mejor desempeño en su actividad, aunque de forma desigual y con distinto alcance. La rama hostelera y el comercio minorista descuentan cierres definitivos de negocios situados en la zona más afectada por la riada.
En el turismo se prevé una evolución positiva, tanto en llegada de turistas como en rentabilidad empresarial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.