A. C.
Valencia
Jueves, 19 de mayo 2022, 19:23
Un grupo de empresas, entre las que figuran cinco valencianas, han presentado esta semana ante el Ministerio de Industria el proyecto D-Hub de descarbonización ... de la cadena de valor del vehículo eléctrico conectado. Este Consorcio pretende liderar el proceso de transición acelerada hacia una movilidad más sostenible con proyectos de alto impacto e innovación disruptiva en donde estaba situada la planta catalana de Nissan.
Publicidad
La iniciativa supone una inversión de 305,1 millones de euros, la mayoría de los cuales irán destinados a la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona. Se trata de un plan estratégico, no sólo por el impacto que tuvo el cierre de Nissan, sino también porque va a permitir desarrollar nuevos proyectos y modelos de negocio para crear un ecosistema de empresas entorno a la electromovilidad, la generación de puestos de trabajo cualificados y enfocar la economía hacia las futuras necesidades de movilidad de los ciudadanos y del crecimiento de la economía digital.
Las empresas líderes, QEV Technologies y Btech, con el soporte de Improva y el apoyo de FI Group, han reunido un total de 18 compañías de una gran variedad de sectores y capacidades, desde startups de reciente creación, pasando por empresas familiares, internacionales y de tecnología punta, hasta empresas que cotizan en el IBEX35, para llevar a cabo el proyecto del D-Hub. Estas empresas, además, cuentan con una representación territorial extensa, tanto en Cataluña, como en la Comunitat Valenciana, el País Vasco y Cantabria.
Las valencianas son Power Electronics, especialista en baterías, la ingeniería Nutei, la firma de reciclaje y residuos Tradebe, la especialista en soluciones tecnológicas S2 Grupo y Zeleros, los impulsores del futurista Hyperloop.
Publicidad
Fruto de la riqueza y diversidad de los integrantes del proyecto, del total de los 305,1 millones de euros previstos, el 93% lo van a realizar Pymes que, junto con el resto de socios, suman 34 proyectos. Los mismos se basan en inversores de tracción para vehículos eléctricos en base a nuevos semiconductores e investigación e industrialización de nueva generación de baterías de altas prestaciones para vehículos ligeros y pesados.
También en la creación de un laboratorio para ensayos eléctricos y electrónicos para los retos de la nueva electromovilidad y la mejora ambiental y sostenibilidad para nuevas instalaciones productivas almacenamiento térmico. Se dedicará un esfuerzo al desarrollo de vehículos de transporte de pasajeros impulsados por hidrógeno, al diseño de nuevos procesos productivos de baterías, más eficientes y sostenibles y a cargadores ultrarrápidos de baterías.
Publicidad
La tecnología móvil de ciberseguridad para conexión con vehículos eléctricos será otro de los ejes junto al desarrollo de tejidos funcionales de vehículos eléctricos para protección de personas y equipos y la investigación en nuevos procesos de recuperación de baterías.
Un extenso programa de formación sobre tren de potencia avanzado, gestión de energía onboard, modelización y simulación de componentes y productos, mantenimiento predictivo, nuevos procesos productivos más sostenibles, completan la oferta, entre muchos otros.
Publicidad
Además de QEV Technologies y B-Tech, el resto de las 18 empresas integrantes del proyecto son: Applus+ Laboratories, Biofreshtech, Cellnex Telecom, Hub Tech Factory, ePowerlabs, Limpieza Nervión, Lunagua, Millor Battery, Nogebus, Nutai, Power Electronics, Relats, S2 Grupo, Tradebe, Wallbox y Zeleros.
Todas ellas estarán acompañadas por otras empresas que apoyan y participan en los proyectos presentados, aportando conocimiento y tecnología punta, además de contar también con importantes entidades colaboradoras como el Centro CIM y Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y Eurecat.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.