D. Merino
Martes, 25 de febrero 2025, 01:04
El mercado inmobiliario continúa dejando malas noticias para los compradores con una oferta que va cuesta abajo y unos precios que rozaron máximos a finales de 2024. Una situación que parece seguir por los mismos derroteros en 2025 y obliga a los inversores a hacer malabarismos a la hora de encontrar el hogar ideal que se adapte a sus necesidades.
Publicidad
Ante este panorama, que deja ciertamente en entredicho ese artículo 47 de la Constitución Española y el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, muchos compradores optan por buscar la periferia de las grandes urbes, donde los pisos registran precios mucho más económicos que en las capitales de provincia.
No obstante, el ranking de demanda relativa del archiconocido portal inmobiliario Idealista vuelve a apuntalar el interés por las casas situadas en las capitales de provincia, con ocho de estas ciudades en el 'top 10' y lideradas por Madrid. Curiosamente Valencia se cuela en el podio español por detrás del madrileño Alcalá de Henares y con un precio medio de venta de 299.800 euros.
En este sentido, la capital del Turia es la tercera ciudad de España más codiciada a la hora de encontrar casa, aunque no es la única de la Comunitat Valenciana, que ve como un buen puñado de sus localidades son buscadas por un gran número de inversores a la hora de adquirir una vivienda.
Especialmente llamativo es el caso de Torrent. El municipio, situado a apenas media hora en coche de la capital valenciana, se sitúa en la séptima posición de los municipios más demandados para comprar casa, siendo el único junto a Alcalá de Henares que no es capital de provincia en el 'top ten'. Completan el listado de la provincia de Valencia Gandia (33), Chiva (64) y Cullera (87).
Publicidad
Además de Madrid (1), Valencia (3), Sevilla (9) o Barcelona (10), Pamplona aparece en cuarto puesto, seguido por Santa Cruz de Tenerife (5) y Zaragoza (6), que escalan por delante de Las Palmas de Gran Canaria (8).
En el segundo escalón del ranking de demanda aparecen poblaciones del área metropolitana de Barcelona, como Santa Coloma de Gramenet (11), Hospitalet de Llobregat (12), Cornellà de Llobregat (17), Sant Cugat del Vallès (19) o Badalona (20), junto a destacadas ciudades costeras como Gijón (13) o Reus (14), que se unen a otras capitales como Santander (15), Huelva (16) o A Coruña (18).
Publicidad
Las capitales de provincia continúan acaparando posiciones entre las primeras 30 posiciones, como Palma (21), Vitoria (22), Valladolid (23) Tarragona (24) o Málaga (25), junto a Almería (27), Lleida (28), Alicante (29) o San Sebastián (30).
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.