

Secciones
Servicios
Destacamos
RD
Domingo, 5 de septiembre 2021
Algunos establecimientos exigen a sus clientes gastar una cantidad mínima para poder pagar con tarjeta. Esto se debe a que el banco se queda con un porcentaje de cada compra que se hace con tarjeta, por prestar el servicio de pago con datáfono.
Esta práctica, aunque algunas personas no estén de acuerdo con ella, es perfectamente legal, según recuerdan desde la Organización de Consumidores y Usuarios. Hosteleros y comerciantes recurren a esta opción porque, si se trata de cantidades muy pequeñas, estos se quedan con un porcentaje todavía menor de la compra, que no les compensa.
Según publicaba el Banco de España y recogía el diario El País, en 2019 los locales pagaban una media de 0,39% de las compras con tarjeta a los bancos. No obstante, el porcentaje puede variar dependiendo de la entidad bancaria.
De esta forma, si un cliente paga 5 euros con tarjeta, el local dejará de ganar unos 2 céntimos, que serán la comisión del banco por el servicio de datáfono.
Por su parte, en el portal especializado TPV Center calculan que el coste de mantener un datáfono en un establecimiento puede oscilar entre los 20 y los 100 euros mensuales, dependiendo de la facturación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.