Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Varios funcionarios en una oficina José Simal

Cuándo cobran los funcionarios la 'paguilla' y de cuánto será la cantidad abonada

Los empleados públicos podrán disfrutar, con carácter retroactivo, de un incremento en sus salarios en los próximos meses

D. Merino

Miércoles, 4 de octubre 2023, 13:42

La larga 'carrera de resistencia' que suele suponer convertirse en funcionario del estado tiene una recompensa casi vitalicia para el resto de la vida laboral de un trabajador. Y es que después de superar una oposición, los más de 3,5 millones de ciudadanos que consiguen convertirse en empleados públicos suelen disfrutar de unas condiciones laborales envidiables. A todo ello, se ha sumado recientemente una subida ya confirmada de su salario con el que percibirán un 0,5% adicional al incremento fijo del 2,5% acordado para este año. De este modo, el incremento total se eleva ya al 3%.

Publicidad

Además, esta subida podría venir acompañada de un extra del 0,5%, aunque en este caso el abono es podría demorar hasta comienzos del próximo 2024, aunque igualmente tendría carácter retroactivo desde enero de 2023. Sin embargo, lo que aún no está confirmado es si los funcionarios recibirán la 'paguilla' en su nómina de octubre, tal y como estaba pactado, o se demorará a noviembre, cosa más que probable. Desde el Ministerio de Hacienda no lo dan por garantizado y aseguran que, aunque esa es la «intención» del Gobierno, «hay que ir paso a paso», según explicaron.

Newsletter

La primera subida variable, vinculada al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), ya se ha cumplido, por lo que el Gobierno ha procedido a aprobar este martes, 3 de octubre, el acuerdo por el que se aplicará en las nóminas del conjunto de empleados públicos. Cabe recordar que según aparece en el anuncio que el pasado mes de septiembre hizo el sindicato Comisiones Obreras, este importe se reflejará en la nómina «en una sola paga antes de final de año».

El cálculo para determinar la cantidad que percibirán los funcionarios ha tomado como referencia el salario medio que percibió el colectivo en 2021, cuando se situó en una media mensual de 2.807 euros mensuales y 33.684 euros anuales, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa. De esta manera, se espera que la cuantía ascienda unos 170 euros anuales de media, es decir, unos 14 euros al mes.

Asimismo, en 2024 tendrán otro incremento fijo del 2%, aunque dependerá de si hay Gobierno para cobrarlo ya desde enero, puesto que podría retrasarse su materialización si el Ejecutivo sigue en funciones o hasta que no se aprueben unos nuevos presupuestos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad