Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Colas en Valencia este martes para canjear pesetas en el Banco de España. Damián torres

Colas en Valencia para cambiar pesetas

El 30 de junio finaliza el plazo para el canje de monedas y billetes por euros

at

Martes, 29 de junio 2021, 12:12

Fin de la historia. Faltan sólo 24 horas para que concluya el periodo de canje de pesetas por euros -que finaliza el 30 de junio- y una imagen inusual puede verse estos días ante la puerta de la sede del Banco de España en Valencia, en la calle de las Barcas. Decenas de personas guardan una larga cola para acceder hasta las instalaciones de la entidad supervisora para cambiar sus monedas y billetes de la histótica moneda por euros.

Publicidad

La cantidad media de canje de pesetas que han llevado a cabo los españoles es de unos 170 euros por persona, siendo el importe mucho mayor en el caso de billetes que en el de monedas. Y es que aún faltan por cambiar 1.580 millones de euros (en pesetas), que siguen en los bolsillos o las huchas de los ciudadanos, según los últimos datos publicados por el Banco de España.

A la vista de que se acababa el plazo para cambiar las pesetas, el Banco de España decidió permitir a los ciudadanos cambiar pesetas a euros sin cita previa durante esta última semana de junio, entre los días 23 y 30. Para agilizar las operaciones, el Banco ofrecerá un «sistema rápido» de entrega de las pesetas para recuento y abono posterior en la cuenta corriente que señale el ciudadano que solicite el cambio.

Damián torres

El Banco de España recuerda que sólo es posible canjear las monedas que circulaban en el momento del lanzamiento del euro, incluidas las de 2.000 pesetas y las monedas de colección, conmemorativas y especiales (en ningún caso las anteriores).

El tipo de cambio es de 1 euro = 166,386 pesetas. El Banco de españa no tiene en consideración aspectos como la antigüedad o el estado de los billetes y monedas de peseta.

Monedas muy valiosas

En todo caso, antes de canjear nuestras pesetas en el Banco de España vale la pena darles un vistazo: algunas de ellas valen un dineral, hasta 20.000 euros las más raras.

Publicidad

Páginas web especializadas como Foronum, Todocolección o Sellosonline recogen algunas de las monedas más buscadas por los coleccionistas. También pueden encontrarse para su compraventa en portales como Ebay. En cualquier caso, en caso de duda, lo mnejor es consultar con un experto en numismática o coleccionismo :

- 1 Peseta 1947. Son las primeras con el retrato de Francisco Franco y se conocían popularmente como 'rubias'. Algunas, muy raras y bien conservadas, se venden hasta por 1.400 euros.

La popular 'rubia' se vende hasta por 1.400 euros.

- 5 Pesetas (Francisco Franco) 1957. El precio oscila entre los tres céntimos y los 800 euros, dependiendo del estado de conservación. Estaban hechos de cobre-niquel y eran conocidos como 'duros'.

Publicidad

5 pesetas de 1957, los famosos 'duros'.

- 1 Peseta de 1944. El precio oscila entre los 3,19 euros y 354,76 euros dependiendo del estado de conservación. Estaba fabricada en aluminio-bronce.

1 Peseta de 1944.

-25 pesetas(Castilla-La Mancha) 1996. Los 'cinco duros' con agujero central se cotizan entre 50 céntimos y 50,00 euros. Estaban fabricados en niquel-latón.

Publicidad

- 1 Peseta 1987. Fue acuñada con motivo de la III Exposición Nacional de Numismática. Su precio ronda los 45 euros.

- 100 Pesetas 1983. Los famosos '20 duros'. Las fabricadas en 1983 valen unos 55 euros.

- 50 Pesetas 1984. La enorme moneda de 'diez duros' alcanza un valor de 65-70 euros.

- 100 Pesetas 1966. Fabricadas en plata llegan a costar los 145 euros.

- 5 Pesetas 1975 con reverso del Mundial del 82. El famoso 'duro del error del Mundial'. Se fabricaron con motivo del Mundial de España del 82 y son muy cotizadas. En algunas monedas, en el reverso, aparece por error el año 1975 y cuestan hasta 400 euros.

Publicidad

El famoso 'duro del error del Mundial'.

- 2,5 Pesetas 1953. Una de las monedas más valoradas. Los ejemplares con estrella de 1968 se puede vender hasta por 1.700 euros.

- 5 Pesetas 1949. Las más raras y cotizadas. Valen una fortuna. Pueden llegar a venderse a entre 12.000 y 20.000 euros.

El 'duro' acuñado en 1949 puede valer hasta 20.000 euros.

- 1 Peseta 1937. La famosa 'peseta de las uvas' de la República se vende por entre 3 y 10 euros.

Noticia Patrocinada

La peseta de las uvas de 1937.

Si tienes monedas de peseta pero no son tan valiosas, siempre puedes cambiarlas por euros en el Banco de España. El período de cambio de billetes y monedas de pesetas a euros finalizará el 31 de diciembre de 2020.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad